Preocupan los loteamientos en el área rural de Tarija
Buscan defender las zonas de recarga hídrica



Instituciones de Tarija anunciaron una reunión para este sábado 19 de febrero, donde prevén asumir acciones frente a los loteamientos clandestinos en el área rural, los cuales amenazan las zonas de recarga hídrica que garantizan el líquido elemento para la ciudad de Tarija.
El secretario de Planificación del Municipio, Joel Bass Wernner, informó que, en la zona sur de Tarija, donde se encuentran situadas las comunidades de Guerrahuayco, San Andrés, San Pedro de Sola, Vella Vista, son zonas de recarga hídrica para Tarija para los próximos 20 años, pero están siendo amenazadas por los avasallamientos de tierra.
Bass Werner informó que, ante esta situación, han sostenido reuniones con Derechos Reales, el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) y la Gobernación de Tarija, para coordinar acciones de trabajo en defensa de estos espacios ecológicos importantes para Tarija.
“Hemos organizado para este sábado una invitación, una convocatoria a un taller para que cada una de las instituciones empiece a asumir su rol, no podemos esperar a que pase Carnaval, porque cuando termine nosotros vamos a tener loteamientos”, advirtió.
El funcionario resaltó que dentro de las unidades competentes del Gobierno Municipal se ha movilizado a la Dirección de Ordenamiento Territorial, Catastro, Planificación Territorial, la Dirección de Competencia y la Dirección Jurídica, para trabajar en esta problemática.
“La GIZ (Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional) nos está colaborando, y ONU Hábitat que nos está colaborando con el tema de metodología, (…) ellos tienen toda la predisposición para ir y hacer algo, pero es fundamental que la prensa también dé a conocer a la población en general que está prohibida la venta de lotes en el área rural”, enfatizó.