Suman 18 días de huelga de los pacientes con cáncer en Tarija
En el Día Mundial contra el Cáncer, pacientes cumplen 18 días de huelga contra la CNS Tarija



Hoy 4 de febrero fecha en que se recuerda el Día Mundial contra el Cáncer, los pacientes con estas patologías que están asegurados a la Caja Nacional de Salud (CNS) de Tarija cumplen 18 días de huelga de hambre exigiendo la renuncia del administrador regional, Vladimir Rubín de Celis.
Los movilizados, que se encuentran hoy por hoy acompañados de sus familiares, señalan que la autoridad no cumplió con los compromisos para mejorar la atención de los pacientes y que no levantarán la medida de presión hasta tener una respuesta favorable de parte de las autoridades de la CNS a nivel nacional.
La medida fue iniciada por doce pacientes, sin embargo, el ayuno sumado a su delicado estado de salud día a día todos fueron dados de baja, mientras otros pacientes, al igual que sus familias se fueron sumando. Hoy hay 7 personas que continúan en huelga. “Lamentablemente seguimos aquí pero firmes con un solo propósito que es la renuncia de nuestro administrador", dijo una de las pacientes en PlusTLT.
“Sabemos que es una medida extrema, pensamos que nos iban a atender rápido, pero hoy por hoy y ante los ojos y la crítica de la población no hay respuesta”, indicó en una anterior oportunidad la presidenta de los pacientes con cáncer de la CNS, Giovanna Hoyos, a El País de Tarija.
Día Mundial contra el Cáncer
Fue exactamente el 4 de febrero de 2000 cuando, en el marco de la cumbre de París, el entonces presidente francés, Jacques Chirac, firmó la llamada Carta de París, un documento apadrinado por seis 'sabios' determinados a poner en el centro de la agenda pública del nuevo milenio la lucha contra el cáncer.
El cáncer es una enfermedad que hace que un grupo de células del organismo crezcan de manera anómala e incontrolada dando lugar a un bulto o masa. La Organización Mundial de la Salud, el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) y la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC) promovieron hace ya 20 años dedicar un día a la concienciación de esta enfermedad cercana a todos y cada uno de nosotros.
Cada año se diagnostican en el mundo más de 14 millones de cánceres que provocan 9,6 millones de muertes. Se calcula que que uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres sufrirá un cáncer a lo largo de su vida.