Amplían por 30 días los ítems Aisem para el área COVID del Hospital San Juan de Dios de Tarija
El director interino del Hospital Regional San Juan de Dios, Marcelo Ugarte, informó en conferencia de prensa que los ítems de la Aisem (Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico), que dota el gobierno nacional, fueron ampliados por 30 días más para que los profesionales en salud sigan trabajando en las salas COVID, hasta que se pueda gestionar la ampliación por más tiempo de estos contratos.
“Como el día viernes nos declaramos en situación de emergencia ante la no respuesta de los contratos Aisem, decirles que los días sábado y domingo se trabajó con la gente del Ministerio de Salud y para la recontratación de los 58 ítems que no habían sido recontratados y se ha ampliado por un lapso de 30 días”.
Ugarte señaló que desconocen si esto será ampliable o no pero que de momento los ítems corren del 6 de enero al 6 de febrero: “Por 30 días más van a correr estos contratos, lo cual nos da un alivio y un aliento más para seguir haciendo gestiones, para pedir a nuestras autoridades departamentales y nacionales, que puedan aunar esfuerzos y darle a esta gente que trabaja en un área tan especial una estabilidad laboral que sea un poco más largo plazo que 30 días”.
Aclaró que las salas del área COVID estuvieron siempre atendidas por profesionales y personal de salud, sin dejar desprotegida a la población, pese a tener muchas bajas médicas en el resto de las áreas del Hospital, tanto en Medicina Interna, Cirugía, Traumatología y el resto, lo que implica que la situación crítica se mantiene, al igual que en todo el departamento y el país.
“En un Consejo Técnico más cerrado y reducido, el Hospital ha decidido que todas las atenciones van a ser de urgencia y vamos a tener el 25 por ciento de la consulta externa, por el motivo que tenemos que reforzar toda el área de internación, por ejemplo, en el área de Medicina Interna se tiene un solo médico, que es una infectóloga contratada por nuestro hospital”, informó Ugarte y agregó que es importante que las autoridades, especialmente los parlamentarios puedan agendar el desarrollo de una Cumbre de Salud o una reunión con el Ministerio del ramo para analizar departamento por departamento las falencias que se tienen, como la falta de ítems que deberían ser generados directamente desde el Tesoro General de la Nación (TGN), ya que en Tarija no se crea ni uno solo desde 2017.