• 24 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Tarija: Familias guaraníes venden artesanías en Roma

Elaboran aretes, portalápices y paneros de palma

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 31/12/2021 00:00
Tarija: Familias guaraníes venden artesanías en Roma
Mujeres guaraníes

A través del Programa Mundial de Alimentos (PMA), 60 familias del municipio de Entre Ríos, de la provincia O´Connor, recibieron el pago por la venta de sus artesanías de hoja de palma en Roma (Italia), informó Darlen Velasco, diputada especial y representante del pueblo guaraní.

“Se ha recibido el primer pago por parte del Programa Mundial, agradecemos el apoyo que nos brindan, dando a conocer las artesanías y abriéndonos el mercado allá (…). Se han enviado alrededor de 200 piezas entre aretes, portalápices, paneros, los mejores trabajos elaborados por las mujeres guaraníes”, indicó.

En el marco de la reactivación económica y la promoción de la cultura boliviana, la jefa de bancada del MAS por Tarija coordinó con los representantes del PMA para impulsar el desarrollo económico y social de los guaraníes.

La legisladora proyecta encontrar mercados internos y externos para las artesanas indígenas e impulsar la conformación de una asociación con personería jurídica que aglutine a las trabajadoras de las 36 comunidades indígenas.

“En la zona guaraní, un 80 por ciento de las mujeres se dedican a la elaboración de artesanías en palma, esa es una manera con la que aportan a la economía de su familia. Estamos en la búsqueda de nuevas instituciones que apoyen con capacitación para que puedan innovar y que su trabajo ingrese a la moda boliviana”, manifestó.

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas, trabaja en Bolivia desde hace más de cincuenta años. Su principal objetivo es coadyuvar en la eliminación del hambre y cualquier forma de malnutrición.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Artesanías
  • #Mujeres
  • #Guraníes
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      “El Club de la Vagina” toma las tablas este fin de semana
    • 2
      Fijan para el 28 de marzo el juicio de Nataly Vargas
    • 3
      Puente 4 de Julio: La Alcaldía de Tarija aún no lanza la segunda licitación
    • 4
      La Gobernación de Tarija ya licita la canasta del adulto mayor
    • 5
      Costas rinde examen al mando de la Selección Boliviana
    • 1
      Demoras en puentes, Doble vía, Vaginas, agua... Lee las 5 imprescindibles de este ¡Viernes!
    • 2
      Norcorea lanza ‘con éxito’ un dron nuclear submarino
    • 3
      Por cuarta vez suspenden el juicio por Mariluz
    • 4
      Tarija: Hay preocupación en el Concejo Municipal por el puente 4 de Julio
    • 5
      FBF estrena plataforma de transmisión de partidos de la Verde

Noticias Relacionadas
La aymara Guillermina Kuno es la nueva ejecutiva de Confederación 'Bartolina Sisa'
La aymara Guillermina Kuno es la nueva ejecutiva de Confederación 'Bartolina Sisa'
La aymara Guillermina Kuno es la nueva ejecutiva de Confederación 'Bartolina Sisa'
  • Ecos de Tarija
  • 23/03/2023
Bartolinas ven escasa presencia de la mujer en la arena política
Bartolinas ven escasa presencia de la mujer en la arena política
Bartolinas ven escasa presencia de la mujer en la arena política
  • Ecos de Tarija
  • 22/03/2023
Plantean cárcel de 25 años si abusan a una mujer inconsciente
Plantean cárcel de 25 años si abusan a una mujer inconsciente
Plantean cárcel de 25 años si abusan a una mujer inconsciente
  • Nacional
  • 09/03/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS