• 21 de junio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
El Sedegia encargó un estudio a la UAJMS

Verifican que el agua de Huacata no tenga plomo

El levantamiento se hizo en 12 puntos, desde el punto cero, que es el lugar donde está la boca mina, hasta la presa de Huacata

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 24/11/2021 00:00
Verifican que el agua de Huacata no tenga plomo
Toman muestra del agua
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El Servicio Departamental de Gestión Integral del Agua (Sedegia) monitorea uno de los afluentes de la presa Huacata, ubicada en la provincia Méndez, debido a que en la zona existe una mina de plomo que fue cerrada hace varias décadas. Para descartar contaminación, se controlan los niveles de minerales a través de estudios realizados por el laboratorio de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS).

Alan Echart, director de Sedegia, explicó que esa instancia realiza el monitoreo sobre la calidad del agua en diferentes zonas, por ejemplo, en el río Guadalquivir. Es por ello que se hace el estudio sobre las aguas de represa Huacata, donde se halla una mina que está cerrada, pero que aún vierte algunas cantidades de plomo.

“De acuerdo a los datos que tenemos de anteriores gestiones, estas cantidades, que se controlan dos veces al año, serían mínimas con relación a la cantidad de agua que baja por ese afluente a la represa de Huacata”, explicó Echart, a tiempo de indicar que esa tarea se realiza en época de lluvia y de sequía.

El funcionario destacó la importancia de ese tipo de estudio, pues se da seguridad a los productores agrícolas de la zona de que riegan sus cultivos con agua libre de minerales contaminantes.

“El estudio lo hace un laboratorio certificado para este tipo de trabajos. El levantamiento se hizo en 12 puntos, desde el punto cero, que es el lugar donde está la boca mina, hasta la presa de Huacata”, detalló Echart.

En anteriores años, los estudios mostraban presencia de plomo en el agua, sin embargo, el director del Sedegia recalcó que es mínima, lo que no implica un daño o peligro para los pobladores de la zona.

“Todos los años se hace un control, para verificar que estos niveles no suban y que no se vuelvan peligrosos para la salud de las familias que riegan con el agua de Huacata”, indicó.

Echart recalcó este tipo de monitoreo se realiza a diferentes afluentes de la región. Como ejemplo, mencionó que recientemente se hizo al río Guadalquivir con apoyo de la OTN y Universidad Católica.

La siguiente tarea es el monitoreo a las aguas que se expulsan desde las diferentes plantas de tratamientos que hay en la región.

Fiscalización

El asambleísta Damián Castillo acompañó al equipo del Sedegia que realizó el monitoreo y la toma muestras a las aguas de la mencionada represa.

“Muy pronto esta represa aportará con agua potable para las comunidades aledañas, entonces es importante garantizar la calidad de la misma”, dijo el legislador, a tiempo de indicar que esperará los resultados que arroje el estudio de la UAJMS.

Omar Rodríguez, técnico del Sedegia, explicó que la toma de muestras permitirá determinar el grado de contaminación de metales.

“Tomamos parámetros in situ, como ser el pH y la turbiedad, también van a salir parámetros de laboratorio, que nos van a permitir conocer el estado del agua”, explicó, a tiempo de detallar que el análisis se enfoca en el plomo, zinc y los sedimentos.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Estudios
  • #Agua
  • #Contaminación
  • #Tarija
  • #Sedegia
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Hizo un pago QR y le robaron 6.000 bolivianos
    • 2
      La ANH refuerza control sobre los carburantes con el B-SISA
    • 3
      La moda de “vapear” también es peligrosa: así lo explica un experto
    • 4
      Olvidados de Tarija encontraron su voz en una biografía colectiva
    • 5
      Universidades advierten cierre desde agosto, piden más recursos
    • 1
      Investigan a un policía por violencia contra su pareja
    • 2
      La Alcaldía recibió Bs 18 millones de cooperación para proyectos
    • 3
      Rumbo al 17A: El TSE descarta modificar el calendario electoral
    • 4
      Hizo un pago QR y le robaron 6.000 bolivianos
    • 5
      La ANH refuerza control sobre los carburantes con el B-SISA

Noticias Relacionadas
La represa Huacata alcanza su pico máximo de embalse
La represa Huacata alcanza su pico máximo de embalse
La represa Huacata alcanza su pico máximo de embalse
  • Ecos de Tarija
  • 29/04/2025
La Alcaldía recibió Bs 18 millones de cooperación para proyectos
La Alcaldía recibió Bs 18 millones de cooperación para proyectos
La Alcaldía recibió Bs 18 millones de cooperación para proyectos
  • Ecos de Tarija
  • 21/06/2025
Rumbo al 17A: El TSE descarta modificar el calendario electoral
Rumbo al 17A: El TSE descarta modificar el calendario electoral
Rumbo al 17A: El TSE descarta modificar el calendario electoral
  • Ecos de Tarija
  • 21/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS