El Gobernador insiste en que hay una deuda del Gobierno Regional
Montes: El conflicto por el IDH se resuelve con conciliación
Pese a que la Asamblea Departamental oficializó que no habrá deliberación sobre el IDH, una delegación del Chaco mantiene cercada esa institución y la Gobernación



Mientras la delegación de dirigentes y autoridades de la Región Autónoma del Chaco mantiene cercadas las instalaciones de la Gobernación y la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), el gobernador Oscar Montes convocó a solucionar el dilema del 45% del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) mediante una conciliación de cuentas y no con movilizaciones.
“Algún día se van a tener que sentar, la conciliación no se va resolver haciendo marchas o huelgas. Los números están ahí, en la base del Ministerio de Economía, nosotros ya hemos descongelados los datos, sabemos cuáles son las cuentas y lo que estamos esperando es que la autoridad del Gobierno Regional venga y nos sentemos a conciliar cuentas”, dijo Montes.
¿Por qué la Gobernación no presupuestó el IDH para la gestión 2022? Montes insiste en que el Gobierno Regional del Chaco le debe a la Gobernación del Departamento, hecho que compromete no solo el IDH del 2021, si nota también del 2022, hasta el 2024.
“Porque hay 60 millones de bolivianos que la Gobernación está pagando a nombre del Gobierno Regional del Chaco, por lo tanto, necesitamos sentarnos y hacer documentos de eso”, explicó la autoridad, a tiempo de indicar que el Chaco sí recibirá recursos del IDH, lo que no habrá es transferencia al Gobierno Regional.
“Por ejemplo, los pueblos indígenas van a recibir un millón y medio cada uno, hay otros proyectos productivos que recibirán plata del IDH. El que no va recibir es el señor Ábrego y me imagino que por eso está molesto”, dijo Montes, quien recalcó que las puertas del diálogo para conciliar cuentas siguen abiertas.
Décimo departamento
El secretario de Coordinación del Gobierno Regional del Chaco, Miguel Salazar, advirtió que este conflicto por el 45% del IDH ha resurgido las aspiraciones de un décimo departamento.
“Elegimos a nuestras autoridades, nuestra autonomía está reconocida por la Constitución, tenemos la transferencia directa de los recursos que nos corresponden por Ley, entonces, tenemos todas las condiciones para ser el décimo departamento”, dijo Salazar.
Y aunque la Asamblea Departamental ha comunicado oficialmente que aplazó la deliberación sobre el IDH, un grupo de ciudadanos del Chaco mantiene la vigilia e incluso intentó ingresar a la fuerza al hemiciclo.