El jueves se reportó un derrumbe en el cruce de Narváez
Transporte demanda priorizar el mantenimiento en ruta al Chaco
En la variante Canaletas- Entre Ríos, que pasó a la administración de la ABC, avanzan los trabajos y está por concluir la construcción del muro de contención para reponer la plataforma en sus dos carriles



El jueves se reportaron derrumbes en el cruce de Narváez, en la ruta Tarija- Entre Ríos, lo que ocasionó el corte de la vía, situación que movilizó al personal y maquinaria de la ABC, aunque por el paro y bloqueo de caminos en el departamento, la limpieza de la plataforma se demoró por algunas horas.
Marco Antonio Ortiz, gerente regional de la ABC en Tarija, indicó que el único punto con derrumbe en las rutas del departamento en las últimas horas fue en la carretera a Entre Ríos, lo cual calificó de “mínimo”, y por los bloqueos la maquinaria tuvo dificultades para llegar hasta la zona. Apuntó que las rutas están en buen estado, a excepción de los bloqueos por conflictos sociales, lo que dificulta la circulación al interior del país y las provincias.
“A diferencia del presupuesto que ha dejado el Gobierno de facto, el cual ha sido de 11 millones, con el nuevo Gobierno se tiene 28 millones de bolivianos para el mantenimiento de las vías por diez meses”, refirió.
Por su parte, Luis Casso Vaca, senador y dirigente del Transporte Libre, agregó que en general las carreteras en Tarija no presentan problemas, ya que las lluvias aún no han sido persistentes, pero preocupan algunos tramos como la variante Canaletas- Entre Ríos – Palos Blancos. En ese sentido, se espera que la ABC regional presente en los próximos días el Plan de Lluvias 2021-2022.
Respecto a la variante Canaletas- Entre Ríos, explicó que ya se hicieron los trabajos respectivos como las banquinas en la zona de Gareca, donde también se está por concluir la construcción de un muro de contención para reponer la plataforma en sus dos carriles.
“Creo que ya están en el tramo final del muro, lo cual da un poco de tranquilidad al Transporte para que pueda transitar, porque era un sector crítico y en cualquier momento se podía perder la plataforma, pero ahora con el muro que tuvo una inversión de 1.300.000 bolivianos, da un poco tranquilidad”, agregó. Al puntualizar que la empresa hizo el mantenimiento, y la ABC regional coopera en la supervisión.
Por su parte, Gabriel Pérez, ejecutivo de la Federación del Autotransporte “15 de Abril”, da cuenta que la ruta hacia Bermejo y al Norte, están sin dificultades, pero en la ruta al Chaco, la Variante y el tramo Isiri – La Central, requieren atención permanente.
“La ABC está cumpliendo con el mantenimiento en los tramos de la Red Vial Fundamental, pero en Isiri – la Central, tramo que está a cargo de la Subgobernación de Villa Montes aún falta”, puntualizó. Tras indicar que ya se cumplirá plazo que se dio a la subgobernación para que empiece a ejecutar las obras, caso contrario pasará a la ABC.
Mientras, Víctor Sánchez, dirigente del Transporte Interprovincial de Bermejo, destacó el accionar de la ABC, al tomar las previsiones en la ruta a Tarija, aunque reconoce que hay zonas inestables y todo el tiempo cae sedimento en la plataforma, pero el personal de limpieza está pendiente. “Decir que el trabajo del nuevo gerente departamental es bueno, ha tratado con mucha técnica, mucho profesionalismo, anticipadamente el mantenimiento vial”.
ABC destina Bs 528.172.797 al Plan de Conservación
El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, presentó el pasado 7 de octubre, el Plan de Conservación Vial 2021-2022 con una asignación presupuestaria de 528.172.797 bolivianos. El objetivo es garantizar que todas las carreteras del país estén en óptimas condiciones para la seguridad de usuarios y transportistas.
“Son recursos económicos para garantizar la transitabilidad permanente en la Red Vial Fundamental, así como la preservación del patrimonio vial”, refiere el boletín de esa cartera de Estado.