Tarija vivirá el “World Guitar Day”



Tarija vivirá este sábado 16 de octubre de celebración del "World Guitar Day" o Día Mundial de la Guitarra a través de la gran presentación de concierto bajo la dirección del profesor Gabriel Torres.
El evento, en el que se podrá apreciar armonías de arreglos de música tarijeña y boliviana, unirá a 107 países y más de 430 ciudades del mundo. El encuentro es en el Teatro de la Casa de la Cultura, a las 19:30 horas.
“Partner” Oficial: Gabriel Torres
El Día Mundial de la Guitarra se estableció en 2021 por iniciativa del guitarrista - compositor - profesor Yorgos Foudoulis, bajo los auspicios de la UNESCO y decenas de organismos internacionales de alto prestigio y gran alcance. El Día Mundial de la Guitarra ha sido anunciado en los estados miembros de la ONU y se celebrará en todo el mundo cada año el 18 de octubre, y la primera celebración oficial se espera para el lunes 18 de octubre de 2021.
"En este sentido, mi persona se ha comunicado con el Sr. Foudoulis, para manifestarle el interés de organización una presentación en la ciudad de Tarija. Es por ello, que me ha designado como “Partner Oficial” para la región de Tarija, lo cual me ha permitido llevar adelante las gestiones y preparativos para el concierto. La propuesta del concierto, es presentar ante el público tarijeño, un repertorio de obras de nuestro propio acervo cultural, tanto local como nacional. El trabajo con el mismo, viene desarrollándose desde el mes agosto en los ensambles y cuartetos, logrando que varios profesores y estudiantes guitarristas podamos interpretar este tipo de formaciones instrumentales. Asimismo, el concierto permitirá estrenar todos los arreglos que estarán presentes en el programa. El concierto será abierto los solistas. Por mi parte, interpretaré “Ay palomita enamorada - Tonada”, y Leyenda de Alfredo Domínguez. Continúan las interpretaciones de Mirko Balanza (Munasquechay), Lenin Mamani (Por tu senda), Mauricio Tórrez (La caraqueña) y el Prof. Fernando Ardúz, con "Bolivia pueblo de Dios" de Yuri Ortuño. Continúa la formación de cuarteto (Gabriel Torres, Lenin Mamani, Mirko Balanza y Mauricio Tórrez), con temas de nuestra música popular como “El Trompo ”, “La Pascua ”, “Guadalquivir ” y "Rosita Pochi ", en arreglos de Mauricio Torrez, guitarrista y arreglista tarijeño. . Para la segunda parte, inicia el sexteto, en el cual se suman Carmen Verdún y María Condori, que interpretará “La Culpable” y “Tiempo Feliz”. Para el cierre de concierto, se interpretarán arreglos de cancionero nacional para ensamble del Prof. Fernando Ardúz. Éstos son: “Oruro”, “En las playas del Beni” y “Tarija Tierra Querida”, señaló Torres a El País.
Gracias al concierto, Tarija contará con su representación dentro de la red de conciertos y eventos digitales que estarán desarrollándose en más de 100 países entre los días 15 - 20 de octubre.
Lista de participantes
1. Víctor Manuel Subelza Rossel
2. Lenin Mamani Mamani
3. Wayra Bolivia Salaza Varas
4. Tais Suárez Zambrana
5. Paul Alejandro Flores Aparicio
6. Dayra Vera Huarachi
7. Ruddy Alejandro Oviedo Montaño
8. Mirko Augusto Balanza Dávalos
9. Roly Mijail Reyes Ortiz Villaroel
10. Dilmar Javier Caro
11. Mauricio Ronaldo Tórrez Vargas
12. Simone Evelyn Carvajal Mamani
13. Joel Limbert Solarzano Silguera
14. Paul Gabriel Arias Alcoba
15. Fernando Ardúz Ruíz
16. María Condori
17. Julio Cesar Ortega Jimenez
18. Carmen Verdún