Se trata de productos que no tienen registro sanitario
Hallan otros 6.000 huevos que entraron a Tarija de contrabando
Instituciones sanitarias expresaron su preocupación debido al incremento de productos decomisados en puntos de control en rutas de Tarija, sobre todo porque no son aptos para el consumo



Los constantes decomisos por parte de instituciones sanitarias en Tarija sugieren un incremento de productos de contrabando o sin registro sanitario, que pretenden ingresar a los principales mercados de la ciudad.
Según el jefe departamental del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), Michael Choque, en solo un operativo realizado por esta institución se detectó un total de 6.000 unidades de huevo que pretendían ingresar a los mercados de la ciudad, sin registro sanitario, poniendo en riesgo la salud de la población en caso de ser consumidos.
“Estamos preocupados por este hecho ilegal, estos días lo que se ha destacado es el decomiso en un solo operativo en varios vehículos que ingresaban a la ciudad de Tarija con más de 6 mil unidades de huevo”, explicó.
Choque destacó la coordinación para ejecutar estos operativos con instituciones como el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando, el Comando Departamental de la Policía y otras. Además, el jefe departamental del Senasag destacó que cualquier producto que sea decomisado y ponga en riesgo la salud de la población, en caso de ser consumidos, serán destruidos.
“Por las malas condiciones que se tiene no podemos dar ni una unidad de huevo decomisada porque ponen en riesgo la salud de la población, no cuentan con registro sanitario, por lo que debe ser destruido”, sostuvo.
El precio de este producto, en relación al huevo que se comercializa en los mercados de Tarija, es “mucho más barato” de acuerdo a Choque, lo que también genera competencia desleal para los productores tarijeños por los bajos precios con los que tienen que competir.
“Los productos legales, por ejemplo, el maple de huevo aquí está a 15 y 16 bolivianos, pero este producto que es ilegal, inclusive es desechado en el país vecino porque está para ‘descarte’, es decir no se puede consumir ni siquiera allá, por eso es que tratan de ingresarlo al mercado boliviano. Pedimos a la población que evite el consumo de estos productos porque en cualquier momento puede tener consecuencias serias a su salud”, recalcó.
Carne en mal estado
La Intendencia Municipal, a raíz de un operativo, también decomisó un total de 65 kilos de carne en estado de descomposición la mañana del miércoles. El producto fue identificado en la Central Regional de Cooperativas Agropecuarias de Tarija (CERCAT), ubicada en la zona del mercado Campesino.
La intendente Municipal, Shirley Miranda, explicó que se prevé trasladar el producto al Parque Urbano, para alimento de los animales. Pero todavía no saben si la carne será recibida, porque cuando no está en buen estado, tampoco la aceptan en ese lugar.