• 16 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Se trata de unos ocho proyectos

Vecinos no pueden usar obras por falta de recepción de la Alcaldía de Tarija

Según información de la Federación de Juntas Vecinales de Cercado (Fedjuve), el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) concretó más de 8 obras en distintos barrios de la ciudad

Ecos de Tarija
  • Lorena Pérez Castellanos
  • 05/10/2021 00:00
Vecinos no pueden usar obras por falta de recepción de la Alcaldía de Tarija
Obra que se ejecuta en un barrio de Tarija
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Más de ocho proyectos en barrios como Moto Méndez, Alto Senac y otros, en los distritos 6 y 8 en el municipio de Cercado, no pueden ser utilizados por los vecinos debido a que no fueron recibidos por el Gobierno Municipal de Tarija, según denuncias de la Federación de Juntas Vecinales (Fedjuve).

El presidente de la Fejuve Cercado, Alejandro Ramírez, informó que la Alcaldía de Tarija no recibió alrededor de ocho obras que fueron ejecutadas bajo el programa denominado “Mi Barrio, Mi hogar” a través del Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS).

“Nosotros lamentamos que nuestras autoridades no quieran recibir estos proyectos, pues hay muchas obras dentro de estas ocho que necesitan mantenimiento, equipamiento y me imagino que es por eso que no se quiere recibir”, explicó Ramírez.

Según el dirigente vecinal, el FPS envió varias misivas a la Alcaldía de Tarija, mismas que a la fecha no cuentan con una respuesta por parte de esta institución; incluso la Fejuve se sumó a las peticiones a través de más cartas, solicitando a la Alcaldía que reciba dichas obras para su posterior uso por los vecinos.

“Entre las obras están dos parques, uno en la zona de Moto Méndez y el otro en el barrio de Alto Senac, además de otras casas comunales que están en el distrito 6 y 8. Por ejemplo, el parque Biosaludable, uno de los ejemplos que fue denunciado por los vecinos en Alto Senac porque necesitaba equipamiento, hemos podido ver que falta el Ornato Público, no hay el mantenimiento necesario”, explicó.

Para Ramírez las obras deben ser recibidas de manera definitiva por la Alcaldía para que los vecinos puedan hacer uso de estas obras, las cuales a la fecha se estarían “deteriorando”.

“Nosotros vamos a tener que tomar medidas en base a las respuestas que se tengan o las que no se tengan en este caso, esa es la preocupación fundamental por parte de la Fejuve Cercado. Hay proyectos como las casas comunales, parques, incluso proyectos de agua potable que deben ser recibidos para que alguien se haga cargo, y ese alguien tiene que ser la Alcaldía”, acotó.

Obras del FPS

En junio de la presente gestión, el FPS dio inicio a obras de sistema de agua potable y alcantarillado con una inversión total de 22 millones de bolivianos, de los cuales el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, aporta con más de 14,5 millones de bolivianos.

Las mismas consisten en un sistema de agua potable para el barrio Los Cerezos, un sistema de agua potable para los barrios del Distrito 7 y un sistema de alcantarillado sanitario para la zona de Las Barrancas.

El acceso a los servicios básicos, como agua y alcantarillado, es una demanda constante de los barrios de la ciudad de Tarija, situación que llevó a la dirigencia de la Federación Departamental de Juntas Vecinales de Tarija (Fedjuve) a pedir al Gobierno Municipal y Departamental, priorizar recursos para los proyectos referidos al tema.

De los más de 230 barrios que conforma el área urbana de Cercado, la mitad no tiene el servicio de agua y alcantarillado, según refirió Cristian Ventura, vicepresidente de Fedjuve.

Gestionan energía eléctrica con 40 proyectos

El presidente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), Cecilio Pimentel informó que luego de reunirse con autoridades de la Gobernación de Tarija, se gestionaron alrededor de 40 proyectos referidos a energía eléctrica para distintos barrios de la ciudad.

Dichos proyectos contarán con una inversión de 6.000.000 de bolivianos y serán ejecutados a través de la empresa Servicios Eléctricos de Tarija (Setar).

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Fejuve Cercado
  • #Alcaldía de Tarija
  • #Obras
  • #Barrios de Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Necesitado de triunfos, Bolívar recibe a Palestino de Chile
    • 2
      Cuerpo técnico de la Selección Boliviana observará a jugadores de la selección tarijeña
    • 3
      La Gobernación descarta pago del bono vacunación, no tiene dinero
    • 4
      Liberan a ladrón sorprendido robando una moto
    • 5
      San Antonio busca dar la sorpresa ante el favorito Once Caldas
    • 1
      Falta de carburantes amenaza el abastecimiento de pollo
    • 2
      Encarcelan a hombres que robaron un auto en Tarija
    • 3
      Tarija recibe 27.740 vacunas contra el sarampión
    • 4
      Cuerpo técnico de la Selección Boliviana observará a jugadores de la selección tarijeña
    • 5
      Las subgobernaciones inician entrega de la canasta alimentaria

Noticias Relacionadas
El barrio Las Pascuas estrena plaza, una cancha y luminarias
El barrio Las Pascuas estrena plaza, una cancha y luminarias
El barrio Las Pascuas estrena plaza, una cancha y luminarias
  • Ecos de Tarija
  • 25/04/2025
Nueva Esperanza ya cuenta con sistema de agua potable
Nueva Esperanza ya cuenta con sistema de agua potable
Nueva Esperanza ya cuenta con sistema de agua potable
  • La Alcaldía Informa
  • 16/07/2025
La Alcaldía inicia proyecto de empedrado para 52 barrios
La Alcaldía inicia proyecto de empedrado para 52 barrios
La Alcaldía inicia proyecto de empedrado para 52 barrios
  • La Alcaldía Informa
  • 10/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS