La intervención integral no llega
Vuelve el calor y malos olores a Tarija; Municipio limpia desagües
La SIB y el municipio coinciden que los malos olores se deben a conexiones clandestinas del sistema de alcantarillado, que es responsabilidad de Cosaalt. Asimismo, piden no arrojar basura a la vía pública



A pocos días de ingresar a la estación de primavera, las temperaturas cálidas se vuelven a sentir en Tarija y con ello, también los malos olores que salen de las bocas de tormenta o desagües pluviales, principalmente en las zonas comerciales, céntricas y donde más transita la población. Desde el Municipio anuncian constantes limpiezas porque además se viene la época de lluvia.
Los nauseabundos olores que suelen mezclarse con el del tráfico vehicular molesta a varios vecinos de distintos puntos de la ciudad, mientras que algunos otros quienes parecen haberse acostumbrado afirman que no les incomoda.
Tal es el caso de una vendedora de comestible que se encuentra ubicada en inmediaciones del parque Tobogán Oscar Zamora, cerca del semáforo, quien asegura que no siente el mal olor que emana del desagüe cercano, mientras que uno de sus clientes contradice tal afirmación.
“Yo vendo en este lugar hace muchos años, al principio el olor en algunas horas era desagradable pero no me podía mover porque este lugar es bien transitado y ya mis caseritos saben donde estoy. Pero ahora como que ya no siento esos olores”, afirmó la vendedora quien prefirió no dar su nombre.
Mala educación
Gonzalo Ortega, especialista en alcantarillado y miembro de la directiva de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia ( SIB ) Tarija, indicó a El País que la situación de los malos olores se debe a una mala educación de la población, declaración que coincide con el reclamo de algunos vecinos.
Ilegales La SIB apunta a las conexiones ilegales de los vertidos domiciliarios a la red de alcantarillado, Cosaalt calla
De acuerdo a Ortega, algunos individuos conectan su alcantarillado al sistema pluvial, algo que debería ser detectado por Cosaalt. Por otro lado, hay zonas donde las personas echan sus aguas con restos de comida y jabón a la calle terminando en las bocacalles y desprendiendo un mal olor cuando hace calor.
“Estos olores se dan porque algunas personas están conectando sus aguas residuales al sistema de lluvia, que no debería ser así, y otro es que en algunos mercados y algunas zonas están echando el agua a la calle, generalmente se ha visto esto en algunos salones de belleza”, dijo a tiempo de solicitar que se debería prohibir echar aguas residuales a la calle.
“Obviamente se necesita mucha educación y hacer una ley no es una solución porque, además, de dictar la ley tenemos que poner personas encargadas que hagan cumplir la ley”, expresó. Se pide programas de educación, socialización y concientización a la población.
Alcaldía limpia desagües y atribuye la responsabilidad a Cosaalt
El secretario de Infraestructura y Servicios Públicos del Gobierno Municipal de Tarija, Edwin Gareca, informó que vienen desarrollando constantes tareas de limpieza de los desagües pluviales de los barrios de Tarija, a fin de evitar posibles problemas de inundaciones. Y atribuye el problema de malos olores a algunas filtraciones de las alcantarillas, que es de responsabilidad de la Cooperativa de Agua y Alcantarillado de Tarija (Cosaalt).
“Los desagües de alcantarillas o aguas servidas son de responsabilidad de Cosaalt. Están en mal estado, tienen filtraciones y se unen con las aguas pluviales y con la suba de temperaturas sale el olor por las bocatormentas (…) en la zona central es ese el problema”, explicó.
Para Gareca la solución técnica es hacer un proyecto nuevo de alcantarillado, sin embargo, esto implica mucha inversión. “El alcantarillado en la zona central es muy pero muy antiguo, entonces es una dificultad de hace mucho tiempo pero que implicaría muchísimos recursos”.
Encuentran bocatormentas en “pésima situación”
Trabajadores de la Unidad de Riesgos del Municipio que se encargan de limpiar los desagües de Tarija afirmaron haber encontrado las bocatormentas en “pésima situación”, con basura, escombros, tierra, entre otros.
“Parece que nunca han venido a limpiar las bocatormentas. Estamos tomando previsiones antes de que empiecen las lluvias para evitar inundaciones en las avenidas”, dijo uno de los miembros del Municipio.