Entregan otro estudio para la planta de oxígeno en Tarija



Desde el Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD) entregaron un estudio más a la Gobernación de Tarija para la instalación de una planta generadora de oxígeno medicinal. Es así que ahora está en manos de las autoridades políticas el definir cuál de ellos ejecutarán.
En mayo y parte de junio Tarija vivió la crisis más aguda de escasez de oxígeno por la Covid-19, desde entonces a la fecha no se emplazó ninguna de las plantas prometidas por los tres niveles de gobierno; nacional, departamental y municipal. Todavía se depende de terceros, principalmente de las industrias privadas.
Marcelo Ugarte, subdirector del HRSJD, explicó que con la ayuda del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), se entregó un estudio más para ese fin, pero calificó a este último como más serio, porque tiene especificaciones técnicas bien hechas, con la participación de un grupo de ingenieros, arquitectos y biomédicos, especialistas en salud pública, quienes dieron las líneas para la posible adquisición de una planta de oxígeno.
El médico explicó que, incluso, el PNUD dio un panorama de cuáles serían las necesidades de ese insumo con proyección hasta el año 2032, ya que hicieron un diagnóstico situacional de todo el departamento.
En ese sentido, Ugarte indicó que las autoridades ahora pueden evaluar cuál sería la mejor elección, a tiempo de recordar que existe un Decreto Supremo que da un plazo de dos años para implementar plantas de oxígeno en todo el país, que no sea solo para el HRSJD, sino a través de un proyecto maestro con el apoyo del PNUD para uso de todo el departamento de Tarija.