Senasag socializa beneficios del Registro Único Nacional de Productores Agrícolas en Tarija



El director departamental del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) en Tarija, Michael Choque, informó que se socializó el Registro Único Nacional de Productores Agrícolas (Runpa) en zonas productoras del departamento dando a conocer los beneficios del mismo.
“Se está coordinando con diferentes municipios, como Gran Chaco, Bermejo y Padcaya, donde se ha tenido reuniones con viticultores del Valle Central de Tarija, en el cual se ha establecido desarrollar un cronograma de socialización y registro que permitirá tener una base de datos en cuanto a su producción. Con ello, podremos saber de dónde viene y a dónde va la producción, a través de las distintas disposiciones que rige el Senasag, las cuales permiten emitir documentos oficiales para el movimiento interno”, indicó Choque.
José María Albarracín, encargado departamental del Área de Sanidad Vegetal del Senasag, agregó que el objetivo es evitar que el contrabando no cope los mercados y ponga en riesgo la producción local.
“Son productos estratégicos donde nuestros productores ponen muchos recursos; el esfuerzo y el trabajo del Gobierno nacional es proteger el mismo, por lo que nos queda hacerle frente al contrabando y se están tomando acciones conjuntas con las diferentes asociaciones de productores para frenar el ingreso ilegal de productos que puedan causar daño a la economía y puedan atentar contra la salud de la población”, sostuvo Albarracín.