Habitantes de la comunidad de Cercado demandan el cierre del vertedero municipal
Rebasó el vertedero de Bermejo, quieren trasladarlo a Colonia
Los vecinos del vertedero municipal de Bermejo se organizan para no dejar ingresar más carros basureros. Temen que las aguas subterráneas se contaminen y vayan a los pozos de suministro



El Vertedero Municipal de Bermejo ya no tiene espacio para más basura, se llenó. Los vecinos del lugar ya no dejan ingresar a los carros basureros. Desde el Ejecutivo municipal buscan trasladarlo a la comunidad de Colonia Linares, pero no hay una fecha exacta para ello.
La preocupación de los habitantes de la comunidad de Cercado, donde actualmente se ubica el depósito de la basura, observan que en los últimos meses no se hacía tratamiento de los residuos, los arrojaban a cielo abierto. Pero la preocupación no solo era esa, sino que en cercanía de ese lugar hay una unidad educativa y también pozos profundos de agua, que suministran a los domicilios para consumo humano, por lo que temen que se contamine el recurso hídrico subterráneo que ellos consumen.
Marcela Bautista, dirigente de la comunidad de Cercado, explicó que el Municipio asumió el compromiso de cerrar el actual vertedero, incluso se presupuestaron recursos económicos para ese fin, pero aquello no avanzó. Por eso los comunarios deben turnarse para impedir que los carros basureros ingresen depositar más residuos, porque no se hace el tratamiento de la basura.
Sabe que son autoridades que recién ingresaron, por eso la comunidad no tomó otras acciones, pero también hubo compromisos del Gobierno Municipal que no cumplieron, porque no iniciaron el cierre provisional y cavaron fosas extras, cuando solo tenían que rellenar las que ya había. Pero la determinación de su comunidad es no dejar ingresar más basura.
Roberto Ayllón, secretario Técnico del Gobierno Municipal de Bermejo, explicó que está en negociaciones con la comunidad de Colonia Linares para emplazar el Vertedero Municipal en esa localidad, a quienes les explicarán las bondades del proyecto y los beneficios que tendrán.
En caso que acepten, la Alcaldía será flexible en las peticiones que tengan los habitantes de ese lugar. Adelanta que pueden beneficiarse con descuento en tarifas de electricidad, implementación de proyectos que los comunarios soliciten, pero también ser parte de los trabajos de reciclado de residuos.
“Se quiere explicar la forma en que se trabajará, porque no será como la pasada gestión que no fue responsable y estuvo fuera del marco normativo – comentó el funcionario –. El trabajo es netamente técnico, en cumplimiento de la ley de Gestión de Residuos Sólidos, la cual indica cómo se debe encarar las acciones al momento de la disposición final de los residuos sólidos.
Ayllón reconoció que el lugar donde actualmente se deposita la basura está lleno, por eso, junto a la Secretaria de Medio Ambiente, trabajan para cerrarlo y emplazar un nuevo vertedero en Colonia Linares.
Hugo Hoyos, ejecutivo de la Central de Comunidades Campesinas de Bermejo, explicó que el problema del Municipio es que no realiza el tratamiento de basura, y si eso no se mejora, el problema continuará, aunque se lleven el vertedero a otro lugar.
En ese sentido, el dirigente señaló que sostendrán una reunión con funcionarios del Gobierno Municipal para tratar ese tema y conforme a los resultados que tengan asumirán algunas acciones para dar una solución definitiva a ese problema.
Los riesgos relacionados a los residuos infecciosos
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los riesgos relacionados con el manejo de residuos infecciosos son la contaminación de aguas subterráneas y suelos e infección directa del personal o de ocasionales segregadores de basura. Por estas razones, la alternativa más adecuada sugerida por ese organismo internacional para el tratamiento de estos desechos es la excavación de una “celda especial”.