• 31 de enero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
El estudio de la fórmula llevó tres años

Bolivia: Beimar, el matemático revelación explicará hoy su brillante fórmula

El descubrimiento en poco tiempo impactó a nivel mundial. Según Beimar Wilfredo López Subia se comunicaron matemáticos de Bolivia, Chile, Argentina, Uruguay, México, Perú, Colombia y Suiza afirmando que el planteamiento cumple con todo

Ecos de Tarija
  • Danitza Pamela Montaño
  • 26/08/2021 10:41
Bolivia: Beimar, el matemático revelación  explicará hoy su brillante fórmula
Beimar López Subia

De acuerdo a matemáticos internacionales, por primera vez en la historia de las matemáticas se descubrió una fórmula que genera números primos. Ésta nació del boliviano Beimar Wilfredo López Subia. El País realizó el primer reportaje sobre el descubrimiento el pasado 21 de agosto. “Beimar, el boliviano que dio solución al problema mundial de la matemática”.

El descubrimiento, cuyo estudio duró tres años, en poco tiempo impactó a nivel mundial. Según Beimar Wilfredo López Subia se comunicaron matemáticos de Bolivia, Chile, Argentina, Uruguay, México, Perú, Colombia y Suiza afirmando que el planteamiento cumple con todo.

En palabras de los expertos, “El potencial de la fórmula es extremadamente grande, y está dejando sin dormir a varios matemáticos, que están intentando descifrar el secreto, que sin duda sería el mayor logro a nivel mundial”.

Más aún, cientos de matemáticos de todo el mundo se preguntan cómo es posible si la fórmula fue descubierta por Beimar en el año 2017 que recién se dé a conocer a la comunidad matemática. Cuando se le pregunta esto a Beimar la respuesta se concentra en la falta de apoyo a nivel nacional.

¿Pero, por qué cumple la fórmula? es una pregunta que de todo el mundo se hace, después de haber comprobado que la fórmula responde de manera computacional, y aunque algunos dicen que no demuestra específicamente la Hipótesis de Riemann es aún más importante que ésta.

Lo último que sostienen los matemáticos internacionales es que se trata “de una fórmula buscada desde siempre, y tiene una antigüedad de búsqueda incalculable de más 2.300 años”, esto también se expresa en un documental de la BBC de Londres, llamado “El misterio de los números primos”.

¿Qué está pasando ahora a raíz de esto?

Científicos a nivel mundial están verificando e intentando encontrar un contraejemplo (error de la fórmula) para invalidar el descubrimiento, aunque por ahora afirmaron que cumple de manera computacional.

Beimar, seguro de su hallazgo, brindó su correo y su número de whatsapp para cualquier consulta o explicación. “Comunícate con Beimar Wilfredo López Subia mediante el whatsApp  +59160303881  y el email: [email protected]. Ahora será más fácil que puedan pedir explicación y presentar un contraejemplo”, explica.

Y agrega que aun sabiendo que su fórmula no tiene errores está dispuesto a escuchar a todo el mundo, “si presentan una sola prueba de que hay contraejemplo tendrán que demostrarlo”, añade.

Hasta el momento aunque muchos matemáticos le dijeron que encontrarían un contraejemplo, muchos más también se han rendido y retractado a favor, mientras otros permanecen en silencio todavía buscando un error.

La conferencia de hoy

Hoy 26 de agosto a las 19:00 (hora boliviana) Beimar López Subia a través de la plataforma de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB), departamental Tarija brindará una explicación detallada sobre su fórmula.

El ID de reunión es: 835 2718 8347

El código de acceso es: 397321

Y el link directo: https://us02web.zoom.us/j/83527188347?pwd=dGNGdTFURVk3MGFvNmtBakYxNHZuUT09&fbclid=IwAR0cPeFpjjUnZC5PsXCCCX3wcYqYmr_ntzsHPTbizcGDH2-O7tmzhcZVI5I

Se responderá preguntas directo: t.me/BeimarW

Se transmitirá en directo: https://fb.me/BeimarW

 

Artículo científico publicado en la revista Scielo 

Fórmula Números Primos by Danitza Montaño on Scribd

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Matemáticas
  • #Beimar López
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Dio a luz a su bebé y perdió la vida, denuncian negligencia médica en Tarija
    • 2
      Suspenden el paso en chalanas entre Bermejo y Aguas Blancas
    • 3
      Sentencian a taxista que violó a una pasajera en Tarija
    • 4
      Muere un policía y otro resulta herido por balacera cuando custodiaban salida médica de un peligroso recluso
    • 5
      De la incomodidad política de la malla a las cuentas de Larach
    • 1
      Le dan 30 años por asesinar a su esposo
    • 2
      Recluso que fugó tras tiroteo en La Paz ya había escapado antes de Palmasola y tiene cargos por asesinato
    • 3
      Emiten alerta por crecida de la cuenca Bermejo
    • 4
      Descubren una de las causas de la resistencia del cáncer de hígado
    • 5
      Otárola aclara que el proyecto para reformar la Constitución de Perú no contempla una constituyente

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS