Vecinos protestaron durante la sesión del Concejo Municipal
Molestia en Bermejo, vecinos piden aprobar la mancha urbana
Con la mancha urbana, barrios, como Víctor Paz y Juan Pablo II, que llevan 20 años esperando regularizar sus papeles, podrán tener los documentos al día de sus viviendas



Existe molestia en el municipio de Bermejo porque el Concejo Municipal decidió dejar en estatus quo la homologación de la mancha urbana, documentación que dará la posibilidad de legalizar varios barrios que se fueron creando con el paso de los años. Vecinos que demandan la mancha urbana recordaron que se pagó un estudio para elaborarla y que tenía el visto bueno del Gobierno nacional, por lo que no entienden el por qué la decisión de dilatar su aprobación.
Arsemio Colque, presidente del Comité de Defensa de la Homologación de la Mancha Urbana en Bermejo, confirmó que se suspendió la aprobación en el municipio de Bermejo.
Colque explicó que a través del Concejo Municipal se hará los requerimientos al Viceministerio de Autonomías, para que el viceministro Álvaro Ruiz se traslade hasta el municipio de Bermejo y explique los alcances de la homologación de la mancha urbana.
“Los barrios, asentamientos y urbanizaciones urbanas han dado un plazo de una semana al Viceministro para llegue hasta Bermejo y solucione todo este tema”, dijo Colque.
Manuel Alejandro Janco, asesor legal del Comité de Defensa de la Mancha Urbana, dijo que existe preocupación por la dilación en la aprobación de ese documento.
Janco recordó que con la mancha urbana barrios, como Víctor Paz y Juan Pablo II, que llevan 20 años esperando regularizar sus papeles, podrán tener los documentos al día de sus viviendas.
“La Ley 247 dice que cuando se quiera convertir terrenos de públicos a privados, o que les transfiere YPFB a ellos los terrenos, necesariamente debe estar aprobada la mancha urbana. Si no está aprobada la mancha urbana, ellos no van a poder acceder a sus papeles”, explicó el asesor legal
Janco recalcó que esta suspensión perjudica a decenas de familias que se compraron un lote a orillas del municipio fronterizo. “Se compraron ahí, porque en la ciudad los precios son excesivos, que nadie puede pagar. Ahora todas esas familias ya se instalaron luz, agua, están trabajando para eso”, dijo el dirigente, a tiempo de recalcar que homologar la mancha urbana en Bermejo beneficia al Gobierno Municipal, ya que de esa manera puede regular el ancho de las vías, de las aceras, controlar que no se hagan callejones o se improvise la apertura de calles.
El asesor legal del Comité de Defensa de la Mancha Urbana advirtió que existe desinformación en torno a ese documento, que responde a intereses políticos.
“Pedimos al Concejo que reconsidere su decisión, caso contrario vamos a masificar esta movilización. Si no hay una justificación técnica y legal, vamos a pedir que se inicien procesos administrativos y penales. Y si el Alcalde no se pronuncia a favor de la mancha urbana, lamentablemente se tendrá que ir contra el MAS, porque de no aprobarse es generar daño económico al Gobierno municipal”, recalcó.