• 30 de enero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
La mayoría de las denuncias son por despojo de bienes

El 80% de los casos de abuso a ancianos se dio en la familia

En agosto se conmemora el mes del Adulto Mayores y se realizan distintas actividades para promover el buen trato y calidez hacia los ancianos; pero aún surgen denuncias por casos de abuso

Ecos de Tarija
  • Lorena Pérez Castellanos
  • 24/08/2021 01:15
El 80% de los casos de abuso a ancianos se dio en la familia
Al mes, se estima que en Bolivia se dan más de 300 casos de abuso contra ancianos

Durante la pandemia del Covid-19 bajó el flujo y número de denuncias por maltrato, abuso o despojo de bienes a los adultos mayores en Cercado. Una situación que llama la atención de las autoridades, está en que el 80 por ciento de los casos se generan en el entorno o núcleo familiar.

Casos

La directora de Género Generacional y Poblaciones Vulnerables de la Secretaría de la Mujer y Familia de la Alcaldía de Tarija, Paola Tapia, lamentó que los hechos de violencia, maltrato y otras situaciones similares hacia los adultos mayores, se generen en su mayoría en el entorno familiar, un espacio que supone la seguridad y el cariño para los ancianos.

“Durante la pandemia no hubo tantas denuncias, pero una vez que se fue rehabilitando nuevamente los puntos de atención, hay un alto número de denuncias de maltrato físico, psicológico hacia las personas adultas mayores y mayormente por despojo de sus bienes”, indicó.

Tapia expuso su sorpresa al denotar que un 80 por ciento de los casos que son atendidos por esta instancia, se dan en la familia de los propios ancianos.

“Vienen directamente desde las familias, una de las políticas que aplica el Municipio es el vivir bien a través de un núcleo familiar, fortalecemos en esta Secretaría, el buen trato, no solamente desde los niños, sino también hacia los adultos mayores. Llamamos a la concientización de toda la población tarijeña a que pueda hacer el uso del buen trato y el vivir bien”, explicó.

La delegada de la Defensoría del Pueblo en Tarija, Carola Romero, también informó que, en esta instancia, aunque no es específicamente para recibir denuncias de los adultos mayores, recibieron casos de “hechos lamentables”, en el que los adultos mayores abandonan sus hogares.

El motivo, según Romero, recae en que la situación no es de lo más favorable para los ancianos, pues los mismos miembros de su familia generan despojos y desapoderamiento de sus bienes a quienes trabajaron toda su vida para poder tenerlos.

En esos casos, la funcionaria observa que es importante que las estructuras institucionales fortalezcan la asistencia legal para el adulto mayor de manera gratuita. De igual forma, los centros de acogida gratuitos, porque existen muchas personas de la tercera edad en situación de calle, porque no se está reduciendo los índices de indigencia de este sector.

“Es importante que, en este mes, periodo en que se concientiza sobre la situación de los adultos mayores, se tome en cuenta estas realidades específicas que no son abordadas de manera puntual”, comentó Romero.

A nivel nacional, según datos de Caritas Bolivia, en el país en un mes se atienden alrededor de 250 a 300 casos de abusos contra ancianos. La mayoría, causados por familiares o la comunidad.

 

Abusos “constantes”

El vicepresidente de la Asociación Nacional de Adultos Mayores (Anambo), Medardo Flores, indicó en medios nacionales que los casos de abusos a adultos mayores “son constantes, los hijos no les dan atención a los padres, los dejan solos, abandonados, y les engañan, les hacen firmar documentos y muchas veces el adulto mayor queda en las calles”.

Ante la gran cantidad de adultos mayores en situación de calle, explicó que existen pocas casas de acogida para socorrerlos, las que son competencia de los gobiernos subnacionales o de las alcaldías en cada departamento del país.

“Las normas están escritas, pero no se aplican, no conoce la gente esta normativa del adulto mayor como la Ley 369”, refirió.

La Ley Nacional 369, la 129 del Gobierno Municipal de Tarija y la Constitución Política del Estado, protegen a los adultos mayores. Asimismo, en Tarija hay tres oficinas para atender los casos de vulneración, una dependiente del Gobierno Municipal, otra del Gobierno Departamental y otra del Nacional, instancias que tienen la obligación de atender y hacer respetar los derechos de los adultos mayores.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Alcaldía de Tarija
  • #Defensoría del Pueblo Tarija
  • #Secretaría de la Mujer y la familia
  • #Denuncias
  • #Adultos mayores
  • #Tarija
  • #abuso
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Un fallecido y 3 heridos tras accidente en motocicleta
    • 2
      Fernando Larach, el líder cívico que creció desde las comparsas carnavaleras
    • 3
      La Paz: Un capitán y una subteniente de la Policía mueren tras dispararse
    • 4
      El vidrio polarizado que separa al gobierno y la población: ¿Cuánto cuesta realmente la nueva vía crucis a los propietarios?
    • 5
      Diputado presenta denuncia penal contra ex rector de la UAJMS Gonzalo Gandarillas
    • 1
      Relatora de la ONU expresa preocupación por amenazas a Waldo Albarracín e insta al Gobierno proteger sus derechos
    • 2
      Maestros garantizan las clases, pero ratifican que aplicarán la malla curricular de la pasada gestión
    • 3
      CC presenta denuncia penal contra el ministro Montaño por evadir interpelación por el caso BoA
    • 4
      Empresario de Quiborax denuncia a Mesa por difamación y éste considera que es ‘persecución’
    • 5
      Logran eliminar 188.660 criaderos de mosquito en Santa Cruz que sufre un ‘turbión epidemiológico’ por dengue

Noticias Relacionadas
Registro escolar: Habilitan las EPI para recibir denuncias
Registro escolar: Habilitan las EPI para recibir denuncias
Registro escolar: Habilitan las EPI para recibir denuncias
  • Ecos de Tarija
  • 18/01/2023
Juntas escolares definirán el Desayuno Escolar en Tarija
Juntas escolares definirán el Desayuno Escolar en Tarija
Juntas escolares definirán el Desayuno Escolar en Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 17/01/2023
Tarija: Policía advierte sobre estafas vía teléfono
Tarija: Policía advierte sobre estafas vía teléfono
Tarija: Policía advierte sobre estafas vía teléfono
  • Crónica
  • 30/12/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS