• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Todavía falta vacunar a 168.982 personas, quienes son parte de la población objetivo

Tarija, cae de 20 mil a 3 mil vacunados Covid por semana

Al ritmo de vacunación de la última semana epidemiológica, el departamento de Tarija necesita dos años para alcanzar la inmunidad de rebaño

Ecos de Tarija
  • Daniel Rivera Matirayo
  • 23/08/2021 00:00
Tarija, cae de 20 mil a 3 mil vacunados Covid por semana
Vacunación se resiente
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La cantidad de nuevos vacunados contra la Covid-19 (primera dosis) continúa en descenso, pues de un rango de 20 mil inmunizados a la semana disminuyó a 3 mil en Tarija. Este comportamiento desacelera la posibilidad de alcanzar la inmunidad de rebaño para frenar la propagación del virus.

La Gobernación de Tarija, a través del Servicio Departamental de Salud (Sedes), el 15 de julio planteó alcanzar el 80 por ciento de vacunados en 15 días, porcentaje necesario para la inmunidad de rebaño. Ese periodo pasó y la vacunación no alcanzo ni al 60 por ciento.

Cobertura  Villa Montes tiene al 54 por ciento de su población vacuna con primeras y segundas dosis Covid-19

En la semana epidemiológica 28 se lograron vacunar a 20.224 personas con primera dosis, sin embargo, luego de esa fecha la aplicación de dosis fue en descenso, a la siguiente semana bajó a 17.610, luego disminuyó a 11.455, después redujo a 7.153, posteriormente descendió a 4.719 y, finalmente la última semana (del 15 al 21 de agosto), bajó a 3.551 nuevos vacunados contra esa enfermedad.

La cuestión es que todavía faltan vacunar a 168.982 personas, quienes son parte de la población objetivo (388.223) del departamento, mientras que para alcanzar la denominada inmunidad de rebaño se necesita llegar a 310.578 personas inoculadas, pero hasta la semana epidemiológica 33 se llegó solo a 219.241.

Es así que para alcanzar la inmunidad de rebaño falta vacunar a 91.337 personas y, al ritmo de vacunación de la última semana, 3.551, ese objetivo recién se lograría alcanzar en dos años más.

Vacunación completa

El médico Nils Casón, ex subdirector del Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD), advierte que la inmunidad de rebaño no se trata de aplicar una sola dosis, sino cuando se completa todo el esquema, las dos dosis. En ese caso, los reportes del Sedes muestran que la población vacunada con las dos dosis llega al 45 por ciento.

Álvaro Justiniano, director del Sedes, calificó como “gran ejemplo” al municipio de Villa Montes, donde se tiene al 54 por ciento de su población vacuna con primeras y segundas dosis, un aspecto importante que ese grupo completó todo el esquema de vacunación contra la Covid-19.

“Si bien es cierto que la primera dosis se mueve muy poco, en segundas dosis se avanzó de manera tan eficiente que eso nos garantiza que la gente tiene una mayor carga inmunitaria. La brecha entre primera y segundas dosis es cada vez más corta – comentó el médico –. Si ustedes recuerdan, hace un par de meses, se hablaba de una vacunación muy alta en primeras dosis y en segundas no se llegaba ni al 13 por ciento”.

En ese sentido, el médico explicó que la población tiene una responsabilidad, que es hacerse vacunar, pero también de continuar con las medidas de prevención, que no es otra cosa que aplicar las medidas de bioseguridad y distanciamiento social.

Por municipios, Cercado alcanzó al 61 por ciento de su población con primeras dosis Covid; Caraparí 55; El Puente, San Lorenzo, Villa Montes y Padcaya llegaron al 54 por ciento; Yacuiba 53; Entre Ríos y Uriondo 52; Bermejo 51 y Yunchará 40 por ciento.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Vacunas Covid-19
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 5
      Feria del Pan reunirá a panificadoras de todo Tarija
    • 1
      Jaime Dunn logra alianza con NGP e irá como candidato a la presidencia
    • 2
      Internan a Jennifer Salinas en un centro de salud mental
    • 3
      ‘Share a Coke’ regresa con personalización de botellas con tu nombre
    • 4
      Realizan marcha en Tarija en defensa de los derechos de los animales
    • 5
      Hallan sin vida a dos hombres al interior de una caseta

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS