Emergencia por ingreso de contrabando de huevo y productos cárnicos a Tarija
La comisión técnica de avícolas advierte que dichos productos de contrabando no solo afectan en el tema económico del departamento, sino también puede afectar la salud de la población y de las especies animales.



Miguel Ávila, presidente del Colegio de Veterinarios del departamento de Tarija y miembro técnicos de sector avícola manifestó la preocupación del sector respecto a la venta de productos cárnicos, como pollo, huevo y leche que ingresa como contrabando desde el país vecino de Argentina.
La comisión técnica de avícolas advierte que dichos productos de contrabando no solo afectan en el tema económico productivo del departamento, sino también puede afectar la salud de la población y de las especies animales.
“La introducción de huevos y de carne de pollo mal transportados puede afectar a la salud e la población, también a la sanidad de las diferentes especies, no solo a las aves. Sabemos que el humano es el peor transportador de virus y bacterias ya que se moviliza a diferentes lugares sin ningún control”, mencionó.
De acuerdo a Ávila, las instituciones como el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) y Aduana Nacional propusieron hacer un seguimiento a denuncias y efectuar controles en diferentes carreteras por donde ingresa los productos de contrabando. No obstante el sector permanecerá en estado de emergencia y prevé elaborar un proyecto integral para todo el país.