El Senasag Tarija presentó la lista de empresas autorizadas
Tarija: 53 embotelladoras de agua también lidian con el contrabando
El sector empresarial se enfrenta al contrabando en distintos rubros, viticultores, productores agrícolas, alimentos y también el sector industrial que embaza y procesa agua para su venta
En el departamento de Tarija existen 53 empresas dedicadas a envasar y procesar agua, dichas empresas cuentan con registro sanitario emitido por el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag). Los empresarios de este sector advirtieron que también deben lidiar con el contrabando y la clandestinidad de algunos vendedores dedicados a esta actividad.
Formalidad versus ilegalidad
Uno de los integrantes de la Asociación de Empresas Comercializadoras de Agua en Tarija, Juan De Mata Suárez, explicó que los 53 emprendimientos que se dedican al envasado y procesamiento del agua para su venta deben cumplir con una serie de requisitos para funcionar formalmente en el departamento de Tarija.
“Nosotros como asociación tratamos de cumplir con todo, patente municipal, el Número de Identificación Tributaria (NIT) y otros; a nivel departamental tenemos cerca de 35 empresas asociadas, aún faltan más para asociarse, estas son empresas que cumplen con las normativas que están legalmente establecidas”, dijo.
Durante una exposición de las empresas que trabajan legalmente en Tarija, los propietarios de dichos emprendimientos junto al Senasag, señalaron que existen personas que se dedican a la venta ilegal de este producto, al igual que en otros sectores productivos.
Incluso se evidenció que el contrabando también trabaja con este producto, usualmente procedente del país vecino, Argentina, una situación que afecta a las empresas que trabajan para funcionar de manera legal en el departamento.
“Hemos visto que muchas empresas están operando clandestinamente, que no cuentan con la documentación, falsifican logos, registros de otros departamentos y que están operando dentro de la ciudad, por eso queremos que la gente conozca que estas empresas sí cumplen con las normativas que nos exigen, sobre todo el Senasag”, declaró.
Autorizaciones
El jefe departamental del Senasag, Michael Choque Molina señaló que en las últimas semanas se emitieron 20 notificaciones a empresas que trabajan en el rubro del agua y que no cumplen a cabalidad con los requisitos para la venta de este producto.
Frente a esta situación, Choque indicó que en primera instancia el Senasag realiza una notificación para que las empresas regularicen sus trámites para funcionar legalmente en Tarija; en caso de no regularizar su documentación, se procede a la clausura de dichos establecimientos.
“Estas empresas tienen el registro del Senasag, lo que garantiza su consumo a la población, son 53 empresas en todo el departamento y el fin es garantizar la salud de los seres humanos; en Cercado se tienen alrededor de 45 empresas que también tienen sus representantes en otros municipios del departamento”, informó.
Choque refirió que el tema de envasado y procesamiento del agua para su posterior venta, requiere de varios procedimientos para garantizar que este insumo pueda ser consumido por la población.
“Las empresas que no cumplen con los requisitos, deben someterse a cumplir con todas las normativas del Senasag en el tema de procesamiento de la materia prima hasta el embotellamiento, deben que tener las herramientas para garantizar la limpieza, la pureza del agua para que pueda ser consumida”, acotó.
Listas
En la página oficial del Senasag se tiene la lista oficial de las 53 empresas con registro sanitario para la venta de agua
Denuncias de agua en mal estado en Yacuiba
En Yacuiba la responsable de la Oficina de Defensa al Consumidor (Odeco), Elizabeth Santos, declaró la semana pasada que recibieron denuncias de varios ciudadanos que algunas personas venden agua en mal estado a la población.
Con base a esto, la Asociación de Empresas Comercializadoras de Agua en Tarija junto al Senasag, presentaron la lista de empresas legalmente establecidas en el departamento para la venta de este insumo.