Gestionan el traslado de los restos de Óscar Alfaro a Tarija en honor a los 100 años de su nacimiento



El jefe de la Unidad de Cultura del Gobierno Municipal de Tarija, Pablo Pizarro, informó que en marco de los 100 años del nacimiento del escritor Óscar Alfaro, se gestiona el traslado de los restos del poeta que se encuentran en el Cementerio General de La Paz hacia el municipio de San Lorenzo, desarrollando además otras actividades en pos de levantar la memoria de quien es uno de los poetas tarijeños más reconocidos a nivel mundial, una de ellas por ejemplo la presentación del libro “100 años, Cien Poemas Para Niños”.
El 5 de septiembre del 2021 se cumple el centenario del nacimiento del poeta, cuentista, profesor y periodista tarijeño, que nació en San Lorenzo – Tarija en 1921 y falleció en La Paz un 25 de diciembre de 1963, logrando en vida el reconocimiento por su dedicación a la literatura infantil y juvenil con obras que se tradujeron al idioma alemán, esperanto, francés, inglés, portugués y ruso, a las que se suman composiciones que al ser musicalizadas se convirtieron en himnos folklóricos que perduran hasta la actualidad.
En ese contexto, Pizarro explicó que se tienen programadas actividades que conmemoran a Óscar Alfaro, pues para ello existe una ley creada por el Concejo Municipal que estipula una serie de actividades en su honor, una de ellas traer los restos del poeta junto a los de su mujer y su madre que están en La Paz, a un mausoleo que está en el municipio de San Lorenzo. Otra acción, es la realización de un estudio patrimonial de la casa materna y la infancia del escritor, que apunta a revalorizar su inspiración.
“Esta no es una competencia del municipio de Cercado pero es una manera de cooperar, de aliarse entre todos para revalorizar y levantar la memoria, la poesía de Óscar Alfaro, que sin lugar a dudas es un poeta increíble porque ha sabido representar con sus versos a los niños, y ese es un valor indudable que tiene un reconocimiento mundial y Latinoamericano vigente. Él es un tarijeño de cepa que ha puesto en alto el nombre de Tarija, a sus costumbres y su cultura, que ha encontrado la inspiración en su valle”, sostuvo Pizarro.
Por su parte Óscar Alfaro hijo, tras la presentación del libro “100 años, Cien Poemas Para Niños” realizada en el Patio del Cabildo, indicó que de esta manera se están iniciando las actividades conmemorativas en marco del centenario del nacimiento de su padre, quien indicó tiene aún una extensa producción literaria por publicar con una trascendencia universal y profunda.
“Hablamos del poeta de los niños, que ha llegado tanto a niños como a grandes. Decirles a ellos, a los maestros también, por favor lean… cada vez se lee menos y el lenguaje de una persona joven se reduce a 300 palabras de las que 76 son groserías, entonces no puede ser que eso sea así. Lean a Óscar Alfaro y lo digo realmente no porque sea mi padre, sino porque escribe muy bien el hombre”, mencionó el hijo del escritor.