• 15 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Se prevé que la zafra en Bermejo sea hasta octubre

Inicia la molienda, IABSA estima sacar 600 mil quintales de azúcar

De acuerdo al contrato de zafra, los productores tienen previsto entregar 350 mil toneladas de materia prima entre el 1 de julio al 30 de octubre, para lo cual se recurrirá a la cosecha mecanizada

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 01/07/2021 00:00
Inicia la molienda, IABSA estima sacar 600 mil quintales de azúcar
IABSA inicia el acopio de caña en Bermejo
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Con un cupo de 3.000 toneladas de caña al día, Industrias Agrícolas de Bermejo Sociedad Anónima (IABSA) este 1 de julio inicia el acopio de materia prima para la molienda de la cosecha 2021. Se prevé que la factoría procese 600 mil quintales de azúcar, producción que se comercializará en el mercado local y nacional.

De acuerdo al contrato de zafra, los productores cañeros tienen previsto entregar 350 mil toneladas de materia prima entre el 1 de julio al 30 de octubre, para lo cual se dispone de cinco máquinas cosechadoras, 13 camiones y chatas para la cosecha mecanizada con el apoyo de la Subgobernación de Bermejo, además de la mano de obra de unos mil trabajadores zafreros que cada año llegan para la zafra.

El 4 de junio IABSA realizó “las pruebas al vacío”, con lo cual todos los equipos de la factoría están listos para iniciar la molienda de inmediato. Incluso, el 26 de junio, en instalaciones del ingenio se ofició una ceremonia religiosa de bendición para el inicio de la zafra 2021 en Bermejo.

René Angles, presidente del directorio de IABSA, refirió que se hicieron todos los esfuerzos para que la zafra comience en julio, ya que desde hace mucho tiempo no se iniciaba la molienda en esta época, además, se procedió a una reestructuración y mejoras del ingenio. Es así que se estima procesar más de 600 mil quintales de azúcar y 1,5 millones de litros de alcohol, pues la factoría está en óptimas condiciones.

En tanto, se espera que los productores de caña cumplan con la dotación de la materia prima y los cupos acordados.

Zafra mecanizada

William Carrizo, presidente de la Federación de Productores Cañeros de Bermejo (Feprocab), indicó que a partir de este jueves se procede con la entrega de caña al ingenio, pues el compromiso es de 3 mil toneladas al día, del cual el 30 por ciento se prevé cosechar con maquinaria de la Subgobernación, tras la puesta en marcha de esos equipos el miércoles en la tarde.

Mediante la cosecha mecanizada, Carrizo indicó que este año esperan superar las 20 mil toneladas de caña que  se recogió la gestión pasada con la maquinaria. “Creemos que estamos iniciando en buena época la cosecha, auguramos una buena zafra este año y se pueda entregar toda la materia prima que existe en campo, eso permitiría reactivar el aparato productivo de Bermejo”.

Mientras, la Federación de Cañeros Independientes de Bermejo estima que entre el 50 a 60 por ciento de su producción será de forma mecanizada, ya que al iniciar en julio la zafra, existe mayor posibilidad de entregar más materia prima y traer la producción desde las diferentes comunidades.

Gilberto Salazar, representante de los Cañeros Independientes, recordó que la zafra beneficia a unas 1.500 familias de Bermejo, además de la cadena productiva que genera esta industria en la región. “El contrato de zafra contempla una coparticipación de 60.60 por ciento de azúcar, lo que se entregará de acuerdo al rendimiento de la caña (…)”, agregó.

Por su parte, Franz Gutiérrez, subgobernador de Bermejo, afirmó que “toda la maquinaria lista” para la zafra y apoyar al sector agrícola de las diferentes comunidades del municipio. Incluso algunas ya se encuentran trabajando en campo para realizar el carguío de caña para entregar este jueves.

“Decirle a la población que venga a inscribirse si tienen cupos libres todavía, para que nosotros podamos incluirlos en la planificación de zafra que estamos haciendo”, señaló durante el acto donde se anunció la habilitación del equipo pesado.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Iabsa
  • #Cañeros
  • #Bermejo
  • #Zafra 2021
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Bolívar visita a Palmeiras en su última chance de pelear por ingresar a los octavos
    • 2
      Motociclista muere tras chocar a una vaca
    • 3
      Toman muestras para verificar brote de carbunco en ganado
    • 4
      Tarija: Piden explicaciones al Gobierno por el Parque Eólico
    • 5
      GV San José enfrenta a Once Caldas para escapar del fondo
    • 1
      Tarija: Piden explicaciones al Gobierno por el Parque Eólico
    • 2
      Combustible: Choferes advierten con conflicto
    • 3
      Alcalde inspecciona obras de empedrado en Aranjuez Norte
    • 4
      Distribuyen más de 1,5 millones de dosis contra la influenza
    • 5
      Contrabando: Intensifican controles fronterizos

Noticias Relacionadas
Bermejo: Inquilino usaba casa para acopiar droga
Bermejo: Inquilino usaba casa para acopiar droga
Bermejo: Inquilino usaba casa para acopiar droga
  • Crónica
  • 15/05/2025
Hallan más de 300 kilos de cocaína en una casa en Bermejo
Hallan más de 300 kilos de cocaína en una casa en Bermejo
Hallan más de 300 kilos de cocaína en una casa en Bermejo
  • Crónica
  • 14/05/2025
Bermejo: Hallan muerto a hombre que llegó del Beni
Bermejo: Hallan muerto a hombre que llegó del Beni
Bermejo: Hallan muerto a hombre que llegó del Beni
  • Crónica
  • 13/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS