Concejo trabaja en una ley para "sancionar" avasallamiento de tierras en Tarija



Amparados en la Ley nacional 477, que tipifica el avasallamiento y tráfico de tierras como delitos de orden penal, el Concejo Municipal de Cercado prevé trabajar en una ley municipal para poder emitir sanciones en contra de quienes incumplan las normativas establecidas en la Constitución Política del Estado.
El presidente del Concejo municipal de Tarija, Cesar Mentasti, informó que se está viendo dentro de las competencias municipales la posibilidad de frenar los avasallamientos que existen en la ciudad y “complementar la ley (477) para generar algún tipo de sanción”.
“Tenemos que empezar a ordenar la ciudad, tenemos que empezar a respetar la Constitución y leyes vigentes en el país y empezar a vivir en armonía. Nosotros respetamos a todo aquel que quiera venir a vivir a nuestra ciudad y nuestro departamento, pero empecemos a respetar a la ciudad y a las leyes”, mencionó en entrevista con PlusTLT.
Te puede interesar leer: Guaranís denuncian a dos diputados por tráfico de tierras en áreas protegidas
La Ley 477 tiene por finalidad precautelar el derecho propietario, el interés público, la soberanía y seguridad alimentaria, la capacidad de uso mayor y evitar los asentamientos irregulares de poblaciones. Sin embargo, las denuncias de avasallamientos y tráfico de tierras se han vuelto recurrentes tanto en Tarija como en el resto del país.
Lee también: DOT y Fedjuve trabajan para regularizar las planimetrías de todos los distritos de Tarija