El programa prevé beneficiar a 500 emprendedores
Lanzan plan para incentivar la producción con las Mypes en Tarija
A través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo se capacitará a los micros y pequeños empresarios en marketing y artes gráficas para promover sus productos en redes sociales



Para impulsar la reactivación económica de las Micro y Pequeñas Empresas (Mypes) y unidades productivas, el Gobierno Municipal de Tarija lanzó el plan “Fortalece tu Mipyme” que contempla una línea de capacitación en productos comunicacionales, marketing digital, páginas web y hoja de costos, además de una Feria Financiera Virtual para que los sectores productivos puedan acceder a capital de trabajo e inversión.
La iniciativa se desarrollará desde el 11 al 27 de junio, la meta es beneficiar a 500 microempresarios, para lo cual, las inscripciones son gratuitas y están abiertas hasta el 10 de junio mediante la página de Facebook de las Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo.
Javier Medina Segovia, director de Promoción y Desarrollo Económico Productivo del Municipio de Cercado, explicó que el objetivo es acompañar a los micros y pequeños empresarios para que avancen hacia la digitalización de sus emprendimientos productivos, y fortalecer sus iniciativas para incursionar en el mercado digital ante el nuevo escenario por la pandemia del Covid-19.
Es así que se tiene programado talleres prácticos en los que se capacitará en tres temas fundamentales; el desarrollo de su propio arte publicitario, afiches y marketing digital mediante el uso de las nuevas herramientas digitales, la elaboración de su hoja de costos que les permitirá ajustar sus inversiones y saber cuánto deben pagar y vender para generar rentabilidad, y en ventas por redes sociales como: Facebook, WhatsApp e Instagram.
“La capacitación es abierta y pueden participar los emprendedores y Mypes, sin importar la antigüedad - refirió Miranda –. Los entrenamientos serán de dos a tres días, y durante la semana se contempla talleres cortos que son de motivación para los emprendedores, detalló. Al indicar que hasta el martes se reportó más de 280 inscritos.
El funcionario explicó que programa de apoyo a las Mypes es el inicio de una etapa de fortalecimiento se prevé llevar adelante el Gobierno Municipal para ese sector, es así que también se contempla trabajar con Fautapo, en el marco de un programa para financiar capacitaciones técnicas especializadas de 30 horas, “ellos contratan el expositor y la Alcaldía las gestiones para que se inscriban las Mypes”, apuntó.
Mientras, con la Feria Virtual Financiera se busca acercar a los emprendedores al sector financiero, de manera que puedan conocer la cartera de productos financieros que tienen los bancos para el sector productivo y las Mypes, lo que les permitirá contar con un capital de trabajo e inversión para establecer un equilibrio en la producción y sus unidades productivas.
“Se tuvo reuniones con el Banco de Desarrollo Productivo, Banco Sol y Fie, entidades financieras que tienen ofertas crediticias para los Mypes y emprendimientos nuevos que disponen de una cartera de hasta 500 mil bolivianos”.
Miranda agregó que para cerrar el plan de capacitación también se realizará un “Challenge” denominado “Mi Pyme favorita”, para lo cual los participantes de los talleres de capacitación deberán mandar sus productos comunicaciones y se subirá a la página de Facebook de la Secretaría de Desarrollo Productivo, se entregará reconocimientos a los cinco artes que tenga más “likes”.
Por su parte, Grover Salazar, secretario de Desarrollo Productivo, durante la presentación del plan indicó que en la agenda de gestión del alcalde Johnny Torres están preparando un paquete de proyectos para incentivar la producción en diferentes sectores de la economía, es decir desde pequeños, medianos y grandes industrias.
Fedemype coordina capacitación con Alcaldía
La presidenta del Federación de Micro y Pequeños Empresarios de Tarija (Fedemype), Celinda Chávez, indicó que el sector coordina con la Alcaldía los talleres de capacitación, pues es una necesidad el ampliar sus conocimientos sobre marketing digital, uso de las redes sociales y digitalización de las Mypes, ya que es el nuevo escenario de los mercados para comercializar sus productos.
Chávez indicó que hasta las 18.00 horas del martes se tenía el reporte de 300 participantes y la expectativa es superar los 500.