Crisis: Volqueteros de Tarija optan por migrar a minas de Potosí
Los volqueteros piden reactivar proyectos de infraestructura paralizados desde el 2019, toda vez que las empresas extranjeras se fueron sin pagarles por sus servicios.



Ante la paralización de proyectos de infraestructuras en Tarija, el sector de volqueteros de este departamento optó por migrar hacia las minas de Potosí, de esa manera sus herramientas de trabajo no estén paralizadas y puedan generar ingresos económicos.
Gustavo Rodríguez, presidente de la Asociación de Volqueteros del Sur de Tarija, indicó que su gremio aglutina a 80 socios activos, pero parte de ellos, ante la crisis económica que se arrastra desde hace años, lograron irse a las minas de Potosí, pero la mayoría de su sector todavía sigue en Tarija y piden reactivar la economía por parte del Gobierno nacional como el departamental.
Comentó que parte de sus asociados estuvieron en proyectos nacionales en el interior de Bolivia, como Guarayos, Charagua y El Espino, con empresas chinas que abandonaron las obras y ahora como volqueteros que prestaban servicios a esas firmas transnacionales no saben a quién ir a cobrar.
“Estábamos esperanzados que, con la elección del nuevo presidente de Bolivia, Gobernador y alcaldes, se reanuden los proyectos que estaban paralizados, pero lamentablemente eso no sucedió, no hay ninguna certidumbre de que se reactiven, al menos los más grandes”, comentó el dirigente.