Oferta académica en Tarija
Las universidades ajustaron sus posgrados a la crisis económica
Las universidades en el departamento vieron las formas de ajustar no solo sus modalidades de enseñanza, sino también la escala de costos por la crisis económica que se generó desde el 2020



El desempleo sumado a la crisis económica en Tarija, son algunas de las causas que impiden al sector profesional optar por cursos de especialización, como post grados o diplomados. Pese a ello, durante la pandemia del Covid-19 aumentó la demanda para el acceso a estos cursos.
Ante esto, las universidades en Tarija vieron por necesario no solo ajustar sus metodologías de enseñanza, de la modalidad presencial a la virtual, sino también de reducir los precios en cursos de posgrados, cursos cortos, diplomados, especializaciones y maestrías.
En el caso de la Universidad Privada Domingo Savio (UPDS) regional Tarija, los costos de sus cursos bajaron en un 30% desde que inició la emergencia sanitaria. Mientras que la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS) redujo las tarifas de estos cursos entre un 5 y 10% desde mayo y mientras dure la emergencia sanitaria.
En cuanto a la Universidad Católica Boliviana (UCB) Tarija, desde las oficinas de Posgrado de esta casa de estudios, señalaron que “actualmente no se tienen programas a ser ofertados” pero que en las próximas dos semanas se presentarán las ofertas académicas a la población.
Formación en pandemia
En marzo de la presente gestión, la UAJMS realizó el compromiso de analizar la situación económica y la crisis que atraviesa la población debido a la pandemia, de este modo reajustar los costos de los cursos de Posgrado, es así que secretaria de Educación Continua de la UAJMS, Mariam Casal Chali informó que ya rige un descuento del 5 y 10%.
“Dependiendo de la maestría, por ejemplo, hemos bajado los costos en un 10% y en algunas maestrías que tienen invitados internacional el 5%, debido a que los honorarios que pagamos son elevados al ser profesionales de altísimo nivel. Los diplomados, todos están con un descuento del 10%, si el profesional paga al contado tiene un 10% adicional, es decir un total del 20%”, indicó.
Casal recalcó que la modalidad virtual permitió realizar estas rebajas en los costos de los cursos, ya que no se pagan estadías de los profesionales, transporte y otros gastos. La Resolución emitida por la UAJMS establece que la duración de los descuentos regirá hasta culminar la emergencia sanitaria.
Por otra parte, el director de Posgrado de la UPDS regional Tarija, Eiver Velásquez Camacho, expuso que, desde que inició la pandemia en el 2020, esta casa de estudios superiores se planteó diferentes ajustes en los cursos dirigidos a profesionales, tanto en precios como en metodologías y modalidades.
“En Tarija hemos sido los únicos que dimos continuidad a los cursos de Posgrado desde que inició la pandemia. Tenemos tres modalidades, de actualización, otro solo los fines de semana que son de automatización y los que requieren gestión de conocimiento que dura dos semanas cada módulo. Los descuentos son del 30% y si son profesionales que salieron de la UPDS tienen descuento adicional del 20%, es decir un 50% en total”, afirmó.