La crisis económica, a debate
Comisión de ALDT devuelve a Montes pedido de tumbar 100 leyes
El Gobernador solicitó liberar recursos suspendiendo leyes departamentales, pero los sectores afectados rechazan esta opción y advierten consecuencias para los asambleístas que respalden esta opción



El camino no va a ser tan fácil. Por el momento, la Comisión de Constitución de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija ha devuelto el pedido de abrogar casi un centenar de leyes aprobadas en el hemiciclo en los últimos diez años, un pedido defendido personalmente por el gobernador Oscar Montes, quien asegura es la única forma de tener cierta viabilidad de gestión en el corto plazo.
No es el final del camino, ni siquiera lo será el informe que emane finalmente de la Comisión, pero sí será un punto que puede condicionar el debate en el pleno de la Asamblea por lo delicado de la materia. El proceso de análisis en comisión lo explicó Karina Barrios, que ejerce de presidenta y que es precisamente la asambleísta señalada como tránsfuga por el Movimiento Al Socialismo (MAS), al haber votado a favor de los intereses de Montes en la conformación de la Directiva de la Asamblea.
Barrios indicó que se abrió un proceso para escuchar a los diferentes colectivos afectados por las suspensiones de leyes, y ahí encontraron argumentos en contra de casi todos, desde gremiales y personal de salud hasta las comunidades de Tariquía, y es que las leyes son demasiadas y, por lo tanto, afectan a demasiada gente.
Una vez “salvada” la Ley del Cáncer, hay tres leyes esencialmente problemáticas cuya abrogación genera más rechazo: la del bono Prosol para las comunidades campesinas; la de la configuración del Fondo Fiduciario – Fopedt – para gremiales y otros emprendimientos no productivos y la de la canasta alimentaria para adultos mayores, pero, además, hay una infinidad de leyes no tan dotadas para apoyar pequeñas cadenas productivas que llega a numerosas familias.
“Nos visitaron de salud de los once municipios, nos visitaron de Tariquía, nos reunimos con la central de campesinos de Yacuiba, también discapacitados y adultos mayores y bueno, ellos reclaman su justo derecho - señaló Barrios quien textualmente dijo que - nosotros repudiamos esta actitud del Gobernador que quiera abrogar estas leyes”.
La “alianza”, a prueba
Sin duda que el trance de la abrogación o suspensión de las leyes departamentales pondrá a prueba la solidez de la alianza que ganó la Directiva de la Asamblea Legislativa con 18 votos a favor de Nicolás Montero.
De esos 18, 12 aportó la alianza Unidos desde diferentes provincias y municipios, lugares donde se tendrá en cuenta la abrogación de esta o aquella Ley. Los otros tres con los que se forma la alianza en principio estable son los curules de los pueblos indígenas. Con ellos hay un acuerdo bilateral en el que, entre otras cosas no reveladas, se ha garantizado la división de la Dirección de Pueblos Indígenas en tres, cada uno con su espacio físico, su director y sus funcionarios a cargo.
El acuerdo de la Directiva sumó también los dos asambleístas de Todos, además de, supuestamente, el de Barrios. La bancada de Todos no está cohesionada ni hay un férreo control de sus curules por los dueños del partido, en este caso el exgobernador Adrián Oliva. Se prevé una abstención, aunque probablemente se ingrese a una negociación Ley por Ley en la que se “logre salvar” alguna de forma directa o poniéndole plazo temporal de suspensión, como el que el secretario de Gestión Institución Jorge Bacotich le ha puesto al Prosol: tres años, justo para volver en la próxima contienda electoral.
Barrios niega ser la “tránsfuga” del MAS
“Yo soy del MAS, siempre voy a ser del MAS, pero sobre todo yo he venido a trabajar, es lo que siempre hago. En otra ocasión veremos los chismes, yo vine a trabajar por la sociedad, a mí me dieron su voto para trabajar por todos”, aseveraba la presidenta de la Comisión de Constitución, Karina Barrios, ante los medios de comunicación siendo preguntada por la polémica que enfrena al MAS Tarija y que la ha identificado como la persona que votó a Nicolás Montero como Presidente de la Asamblea en contra de la decisión del MAS.