Yacuiba y Villa Montes, entre los municipios más afectados
El COER declara alerta roja por casos Covid en el Chaco
Desde la Red de Salud de Yacuiba advierten que por falta de conciencia ciudadana se tiene una transmisión comunitaria, por lo que urge cortar la cadena de contagio con una vigilancia epidemiológica



El Comité de Operaciones de Emergencia Regional (COER), a través de la Resolución Nº 1/2021, declaró alerta roja en los municipios de Yacuiba, Caraparí y Villa Montes ante el incremento de casos de coronavirus. La determinación se enmarca en el reporte epidemiológico de las redes de salud de los tres municipios, pues hasta el viernes en la región del Gran Chaco se registraba un total de 7.091 casos y 230 decesos.
Ante esa situación, el COER también convocó a una reunión de coordinación para el 1 de junio en Villa Montes, donde se prevé realizar la actualización del Plan de Contingencia Regional para la prevención, contención y respuesta ante el coronavirus, junto a los actores del sector salud de los tres municipios. Asimismo, se contempla la conformación de una plataforma técnica, científica y médica regional para la ejecución oportuna del plan de contingencia.
“El Gobierno Regional hará llegar el plan de Contingencia Regional a la Asamblea Regional donde establezcan las necesidades para la atención del Covid-19, en cuanto a acciones administrativas necesarias que serán apoyadas por la Asamblea Regional del Gran Chaco”, detalla el punto cuatro de la Resolución Nº 1/2021.
La Resolución también establece adquisición, instalación y funcionamiento urgente de la planta generadora de oxígeno del Centro Covid-19. Además de sanciones, como el trabajo comunitario, para las personas que incumplan las medidas de bioseguridad establecidas en los tres municipios del Chaco.
Asimismo, se mantiene el encapsulamiento previsto para el 30 de mayo y los controles a los locales que expenden bebidas alcohólicas y realizan actividades masivas.
Fabián Audiverth, coordinador de la Red de Salud, indicó que el incremento de casos y decesos por Covid tanto a nivel nacional y departamental confirma que la enfermedad está en una proyección ascendente por la tercera ola, situación que preocupa, pues en Yacuiba se tiene transmisión comunitaria, y se advierte una falta de conciencia ciudadana, además del desabastecimiento de oxígeno.
Agregó que el municipio de Yacuiba reportó casos en los cuatro distritos del área urbana: San Pedro, San José de Pocitos, San José Obrero, Lourdes y San Jerónimo. Además, la propagación del virus empezó a afectar comunidades del área rural como San Isidro, Campo Grande que están próximas a la ciudad. “En Yacuiba el grupo etario más golpeado en la tercera ola son jóvenes, desde los 20 hasta los 40 años”, afirmó. Por eso, Audiverth indicó que el domingo 30 de mayo se realizará la campaña masiva de vacunación en zona de El Porvenir, San Jerónimo y El Prado.
“Entre las muchas medidas que debemos tomar y se ha sugerido al COEM es cortar la cadena de transmisión, eso lo vamos a conseguir haciendo la vigilancia epidemiológica activa con el bloqueo, primero con la búsqueda de casos en barrios y comunidades, con tratamiento masivo”.
Agregó que existen muchas personas enfermas que no recurren a los centros de salud y optan por quedarse en casa, por tanto, se debe dotarles de un kit de medicamentos y asilar a los contactos.
Por su parte, Jorge Alberto Sainés, responsable de Seguridad Ciudadana, informó a los medios locales de Yacuiba, que desde el jueves en la noche se puso en marcha un operativo para controlar los locales nocturnos como ser bares, rockolas y lenocinios, en coordinación con la Policía, guardias municipales, ODECO para hacer cumplir las determinaciones del COEM y se acaten las medidas establecidas.
Gobernador de Tarija prevé 4 días de encierro
Por la propagación del virus y la crisis sanitaria que a traviesa Tarija, el gobernador del departamento, Oscar Montes indicó que luego de un análisis de la situación epidemiológica y los reportes que se reciben del Servicio Departamental de Salud (Sedes) se analizará aplicar un encapsulamiento de cuatro días, tras el feriado de Corpus Christi, es decir desde 3 al 6 de junio. La medida regiría en todo el departamento, aunque el próximo martes 1 de junio el COED será la instancia que tomará esta decisión con todos los alcaldes de Tarija.