Jornada de encapsulamiento en Tarija
Fumigación de la ciudad movilizó a 250 funcionarios
La jornada de encapsulamiento en Tarija se complementó con una desinfección masiva de la ciudad para frenar la propagación del Covid



El Gobierno Municipal de Tarija movilizó más de 250 funcionarios y cuatro cisternas para cumplir con el plan de fumigación masiva de la ciudad en el afán de cortar la cadena de contagios de Covid-19. El domingo la capital del departamento cumplió de forma disciplinada el encapsulamiento establecido por el Comité de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM).
Es así que desde las 06.30 de la mañana las brigadas de desinfección integradas por personal de la Entidad Municipal de Aseo de Tarija (EMAT), Gestión de Riesgos, Obras Públicas, Subalcaldía y otras unidades municipales, recorrieron desde el Distrito 1 al 13 realizando la fumigación de las avenidas, plazas y mercados.
El alcalde de Tarija, Johnny Torres, indicó que se aprovechó el encapsulamiento para realizar un importante trabajo de desinfección en zonas de alta afluencia de personas en la ciudad, con la finalidad de reducir la carga viral de estos lugares y cuidar la salud de la población en general.
“Han sido cuatro cisternas dispuestas para la fumigación del centro de la ciudad y mercados, en especial el mercado Campesino, con un trabajo que ha abarcado de los distritos del 1 al 5 donde se tiene cotidianamente mucha densidad de población”, indicó la autoridad a tiempo de agradecer a la población por la disciplina y el cumplimiento de las medidas dispuestas.
Explicó que para la fumigación masiva se utilizó un medicamento de alto espectro, que es usado también para la limpieza de las 30 postas de salud que se tiene en provincia Cercado, además de los hospitales de segundo nivel que atienden los casos positivos de Covid-19.
“Estamos haciendo todo lo que podemos para tener al margen al Covid”, aseveró el Alcalde. Al recordar que durante los dos meses de la transición y en lo que va de gestión en la Alcaldía, se ha logrado una donación del Fondo Catalán, de un motorizado de 126 dólares americanos tiene una turbina para la desinfección efectiva de calles, equipo que actualmente se usa en Europa para la limpieza efectiva de calles.
Por su parte, el director de Gestión de Riesgos del Gobierno Municipal, Boris Miranda, informó que se movilizaron al menos 250 personas para realizar la desinfección, entre funcionarios de la Secretaría de Salud y otras unidades municipales, labor que calificó de positiva para la lucha que hace el municipio contra la pandemia.
“Agradecer a la gente que está respetando las medidas aplicadas por el COEM, estamos haciendo un trabajo de desinfección masiva en los mercados, plazas y lugares donde suele haber concurrencia de gente”, comentó Danitza Caro, funcionara de la Secretaria de Salud.
Mientras desde la Unidad Operativa de Tránsito, en una evaluación preliminar de la jornada de encapsulamiento, el coronel Marco Antonio Ballón valoró la conducta de la población tarijeña, pues no se reportaron incidentes y se cumplió a cabalidad las medidas establecidas para precautelar la salud.
Señaló que de acuerdo al reporte de la Patrulla Caminera en las tres trancas de ingreso y salida a Tarija: Pajchani, La Pinta y Santa Ana tampoco se tuvo vehículos parados ni retenidos.