Llegan pacientes de Potosí y Chuquisaca
San Juan de Dios garantiza diálisis para pacientes renales
Durante la pandemia de la Covid-19 no se dejó de dializar a los 70 pacientes renales crónicos



Ante el colapso de las unidades de diálisis en el Chaco, desde el Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD) garantizan ese tratamiento para todos los pacientes que requieran de ese tratamiento, sin que eso signifique una saturación del servicio, ya que se trabaja en una red de atención para ese tipo de enfermos.
Desde el nosocomio indicaron que durante la pandemia de la Covid-19 no se dejó de dializar a los 70 pacientes crónicos, el plan elaborado para esta emergencia sanitaria sigue en vigencia, pues, tienen una unidad para pacientes agudos en la Sala de Terapia Intensiva de coronavirus y otra máquina para emergencias en el servicio de Medicina del hospital.
Jaime Arduz, jefe de la Unidad de Nefrología del HRSJD, explicó que en Cercado hay una especie de red de unidades de diálisis, por lo cual no colapsará la del San Juan de Dios, sumado a ello se coordina con la Unidad de San Andrés. En caso de pacientes que corresponden a esa zona, una vez compensados de la enfermedad, los mandan a continuar su tratamiento en ese centro que depende del Municipio de Cercado.
Al especialista le llama la atención que lleguen pacientes de otros departamentos, especialmente de las provincias de los Cintis de Chuquisaca, porque para ellos el único lugar de referencia es Tarija, no van a otro lado, como también llegan de Tupiza- Potosí. Al existir un programa nacional de salud renal, hay atención para todos.
“De alguna manera es bueno que Tarija se constituya en un centro de referencia, si tenemos los medios, tenemos que prestar la atención. Luego se analiza con la visitadora social dónde continuarán el tratamiento de diálisis los pacientes”, comentó el médico.
Arduz también explicó que todos los pacientes renales recibieron la vacuna para prevenir la Covid-19, por lo que ya no hubo casos de esa enfermedad en las personas que atiende, incluso la mayoría ya recibió la segunda dosis, al igual que el personal de Salud. Sin embargo, recuerda que los cuidados de prevención deben continuar, como el uso de barbijo, aislamiento social y lavado frecuentes de manos.
Desde el área de Comunicación del Servicio Departamental de Salud (Sedes), indicaron que existe la posibilidad de que el 16 de mayo llegue un nuevo lote de vacunas contra el coronavirus, pero esto está sujeto a confirmación.