Crónica política de la semana
Arce se queda sin anfitrión y otras sorpresas de la semana
La Directiva de la Asamblea y la configuración de los gabinetes políticos han deparado diferentes sorpresas, algunas más cosméticas, otras que pueden generar crisis más de fondo con el paso de los años



Semana de alta intensidad política en Tarija en la que las posesiones de ejecutivos primero, la conformación de Directivas de los órganos legislativos después y el nombramiento de los equipos al último han copado toda la atención mediática, y que ha dejado algunas polémicas a su paso.
La polémica más sonada saltó en la Asamblea Legislativa Departamental, donde el Movimiento Al Socialismo (MAS) perdió la Presidencia luego de que la bancada de pueblos indígenas, que firmó con el presidente del partido en Tarija, Carlos Acosta, y bajo la atenta mirada de Luis Arce un compromiso de cooperación política, acabara votando al otro lado a cambio de la presidencia, que fue a parar al guaraní Nicolás Montero.
Además de lo que supondrá a nivel de la gestión interna - ya que la maniobra fue agradecida por el gobernador Oscar Montes - una de las consecuencias prácticas inmediatas es que el presidente Luis Arce se ha quedado sin anfitrión en Tarija.
En los últimos años, más allá de la cordialidad institucional – que en algunos momentos se convirtió en franca hostilidad sobre todo con el gobernador Adrián Oliva más que con el alcalde Rodrigo Paz – tanto Evo Morales como Luis Arce encontraron una forma de hacerse presentes en Tarija sin tener que contar con el protocolo, y eso fue a través del Presidente de la Asamblea que ejercía de anfitrión o bien, a través del Ministro de Hidrocarburos, que era tarijeño y le resultaba más propicio montar actos en Tarija.
En la actualidad, el MAS no tiene pie, y aunque se puedan montar actos paralelos, no resulta políticamente correcto que el Presidente vaya por su cuenta a actos oficiales. La situación puede hacer recapacitar a Luis Arce y abrir su gabinete a un ministro tarijeño, ya que por primera vez en años Tarija quedó sin representación. Aunque es pronto para una crisis de gabinete, cualquier próximo error podría hacer ministro a Walter Ferrufino, Miguel Navajas o Pilar Lizárraga, que son quienes más papeletas tienen en este momento, según señalan varios miembros del partido.
Gabinetes
Hubo otra sorpresa en la Asamblea, porque el MAS tiene 13 curules, pero solo 12 votaron a su candidato a la Presidencia, y no se trató de un error, porque de ser así, bien podría haber salido a explicarlo.
Más sorpresas vinieron con la conformación de los gabinetes, por ejemplo, Johnny Torres decidió sumar Cultura y Turismo a Desarrollo Productivo, para darle otro rango y otra visión no solo folklórica, pero como no lo había explicado vinieron a la memoria aquellas palabras de campaña en la que el líder Oscar Montes, preguntado sobre si incorporaría artistas, dijo que no, que ellos “eran gente seria, los artistas para las tomadas, las farras, pero esto es muy serio”.
Al final falsa alarma, incluso en el gabinete de Montes, que le acabó dando a Cinthya Choque la secretaría de Patrimonio Cultural, una de las muchas sorpresas que contenía su lista de nombramientos.
La mayor fue la de encontrar a Alan Echart en la dirección del Sedegia, una unidad aparentemente clave, según lo dicho en campaña, pero que fue a parar a uno de los más fieles escuderos de Adrián Oliva y que nadie sabe bien por qué (o ahora sí), acabó dando apoyo público a Montes.
Hubo más, como darle la batuta política a un declarado seguidor del VOX español, sumar a María Lourdes Vaca – a quien se creía retirada - en Desarrollo Humano o dándole la subgobernación de Cercado a una recién llegada a la política y a la gestión pública como Carolina Arellano, aunque si algo sorprendió por encima de todo fue aquello de darle Emtagas a su ex yerno. Casi nada.
El otro aspecto que sorprendió de sobremanera fue la ausencia casi total de chaqueños en el gabinete, y también de otras provincias, algo que puede generar susceptibilidades si no se maneja convenientemente con el nombramiento de subgobernadores.
Lo cierto es que Montes tomó nota de lo sucedido con la anterior alianza, la de Unidad Departamental Autonomista, que hizo aguas ni bien tomó el poder porque el entonces gobernador, Adrián Oliva, decidió gobernar solo, lo que a la larga le causó otros problemas. Eso, de momento, no es sorpresa.