Instituciones subscribieron un acuerdo con la Defensoría de Pueblo
Servidores públicos pasarán cursos de derechos humanos
Según la Defensoría del Pueblo, las instituciones más denunciadas por la vulneración de derechos humanos son las del sistema de justicia, Fiscalía y alcaldías



La Defensoría del Pueblo de Tarija, el Gobierno Municipal de Cercado-Tarija, la Fiscalía Departamental, Policía Nacional y el Tribunal Supremo Electoral, acordaron impulsar cursos y capacitaciones para los funcionarios públicos orientados a fortalecer los conocimientos y normativas referidas a los derechos humanos.
El objetivo de las capacitaciones es consolidar los derechos reconocidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y las normas que la desarrollan, con la finalidad de fortalecer los conocimientos a ser aplicados en el servicio que prestan a la población, además de asistir a los sectores vulnerables para dar prioridad en la atención, de esa forma se busca lograr la sensibilización de los servidores públicos en sus diferentes áreas de atención de acuerdo a sus competencias, detalla parte del acuerdo.
En ese marco, las instituciones formaron un acuerdo la pasada semana, por lo que el alcalde de Tarija, Alfonso Lema, se comprometió a garantizar la participación de los servidores públicos dependientes de la entidad municipal dentro del plan de educación y capacitación en derechos humanos que brindará la Defensoría del Pueblo a través de una plataforma virtual.
“Capacitar a los funcionarios públicos en derechos humanos para que puedan prestar un mejor servicio a la sociedad es lo que hemos comprometido a través de la suscripción de este documento con la Defensoría del Pueblo; como Municipio consideramos que es fundamental que los servidores públicos reciban herramientas que permitan que su trabajo sea con calidad, calidez y respetando todos los derechos humanos de las personas”.
Por su parte, Nadia Alejandra Cruz, representante de la Defensoría del Pueblo, indicó que de las instituciones más denunciadas están relacionadas al sistema de justicia donde involucra tanto al Tribunal Departamental, Fiscalía, y la Alcaldía como consecuencia de los servicios que prestan a la población vulnerable.
“Como Defensoría hemos decidido asumir este acercamiento de coordinación de trabajo conjunto, a fin de tener más que instancias denunciadas, queremos tener más instancias aliadas para generar disminución de denuncias por vulneración de derechos humanos”, afirmó Cruz.