Según el reporte del Índice de Alerta Temprana (IAT) del Ministerio de Salud
Covid: Siete municipios de Tarija registran riesgo algo
Bermejo, Caraparí, Padcaya, Cercado, Uriondo, San Lorenzo y Villa Montes tienen riesgo alto de contagio, Yunchará riesgo medio, y Yacuiba, Entre Ríos y El Puente riesgo bajo



Según el Reporte N° 17 del Índice de Alerta Temprana (IAT) de la semana (del 14 al 20 de marzo), en el país, 34 municipios aún se mantienen con riesgo alto de contagio del Covid-19, 50 con riesgo medio, 43 con riesgo bajo y 29 con riesgo inicial.
Tomando en cuenta estos datos, en total, 156 municipios en Bolivia deben estar alertas e implementar medidas de prevención o contención, según el riesgo de propagación del virus, indica el documento presentado el miércoles 24 de marzo por el Ministerio de Salud y Deportes.
Según este informe, en el departamento de Tarija los municipios que tienen riesgo alto de contagio del coronavirus son: Bermejo, Caraparí, Padcaya, Cercado, Uriondo, San Lorenzo y Villa Montes.
Mientras que Yunchará es el único municipio con riesgo medio de contagio.
Entre tanto, Yacuiba, Entre Ríos y El Puente, son los municipios que se mantienen con riesgo bajo de contagio del coronavirus.
“La medida que se debe implementar en todos los casos es encontrar los focos puntuales y bloquear el contagio”, se sugiere en el Índice de Alerta Temprana publicado semanalmente por el Ministerio de Salud y Deportes, que insta a la población a mantener las medidas básicas de bioseguridad.
Bloqueo La medida que se debe implementar en todos los casos es encontrar los focos puntuales y bloquear el contagio
Desinfección
Desde el Centro Municipal de Información y Prevención (CEMIP), el secretario de Medio Ambiente del Gobierno Municipal de Tarija, Carlos Baldivieso informó que se está realizando la desinfección de todos los ambientes de la Alcaldía donde se tiene afluencia de personas, tanto funcionarios como población en general.
Estas tareas se realizan de forma especial en las oficinas de las unidades desconcentradas y direcciones, como también en los parqueos municipales y mercados, como el Central y La Loma.
Por otra parte, Baldivieso aseveró que mediante la Unidad de Gestión de Riesgos se realizan fumigaciones para combatir otra enfermedad, el dengue. Y para ello se atacan focos de infección en quebradas y barrios aledaños, esto bajo coordinación previa con los presidentes de barrios y distritos de la ciudad.
En cuanto al Plan de Prevención del Rebrote del Covid-19, Baldivieso informó que se viene realizando el seguimiento a todas las actividades comerciales dentro de la jurisdicción para garantizar el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad, evitando así la propagación de los casos positivos.
Dentro de los trabajos de control están distintos rubros que prestan servicio a la población, entre ellos, salones de belleza, restaurantes, centros de abastecimiento, entre otros, donde se realizan rastrillajes constantes verificando que en su mayoría sí cumplen con las medidas de bioseguridad.