Óscar Montes y Álvaro Ruiz se tiñen de verde en busca de atraer a los votantes más jóvenes
Rumbo al 11A: Los candidatos de Tarija y sus alianzas a nombre del medio ambiente
La defensa de Tariquía, el cuidado de los animales y medio el ambiente, son los temas que ahora ocupan las agendas del MAS y Unidos por Tarija, que buscan ganar la Gobernación en el balotaje



Con miras al balotaje por la Gobernación de Tarija, las alianzas en busca de apoyo van tomando fuerza. Y también color, color verde. Y es que en las últimas horas los candidatos que irán a segunda vuelta, Álvaro Ruiz y Óscar Montes, han firmado pactos en nombre del medio ambiente y la defensa de los animales, temas que apuntan a atraer a los votantes más jóvenes.
El primero fue el candidato de la alianza Unidos por Tarija, quien tomó postura sobre un tema sensible para el departamento, la Reserva de Flora y Fauna de Tariquía, un espacio donde Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) quiere retomar la exploración petrolera, pese a que existe rechazo de quienes habitan en el lugar.
“Tariquía no se toca”, es la nueva consigna de Montes, quien se trasladó hasta esa zona para firmar un acuerdo con los comunarios y, en caso de ganar la segunda vuelta, establecida para el 11 de abril, se comprometió a “no negociar el patrimonio natural de Tarija”.
Montes, acompañado del alcalde electo, Johnny Torres, dijo que de ser elegido como gobernador “no se tocará ni un solo árbol de la Reserva”. Para ello, aseguró que tendrá el apoyo de instituciones, como la Asamblea Legislativa Departamental.
“Esa Reserva significa vida, no solo para las provincias O´Connor y Arce, que son colindantes, sino para todo el Valle Central de Tarija, para la provincia Méndez, para Cercado, Avilés, y también le llega al Chaco, porque les llega las nubes que se generan en Tariquía. La vida del departamento de Tarija gira en torno a lo que produce Tariquía, por lo tanto, la vida la tenemos que conservar”, dijo el candidato, quien hizo pública la firma de un convenio con los comunarios de la Reserva Natural.
Balotaje La segunda vuelta para elegir al gobernador está definida para el 11 de abril
Le siguió el postulante del Movimiento al Socialismo (MAS), quien firmó una alianza con Gonzalo “Chulo” Torres, que fue candidato a alcalde por el Movimiento Tercer Sistema (MTS) y es un conocido animalista de la ciudad de Tarija. Además de ser un férreo opositor de Montes, desde que éste era alcalde de la capital.
Ruiz destacó el apoyo de Torres y lamentó no haberlo tenido como candidato para las elecciones subnacionales. Recalcó que no se trataba de un pacto político, sino de “un acuerdo por Tarija” que busca dejar de lado a las “roscas que se repartieron la plata y no hicieron nada”.
El candidato del MAS, quien se declaró amante de las mascotas, hizo alusión a la firma de su contrincante por la defensa de Tariquía.
“Tenía a su hermano de Viceministro de Hidrocarburos y ¿qué han hecho por Tariquía? Nada, no han movido una sola coma a los contratos de Tariquía. Y hoy se quieren dar de ambientalistas, de protectores, creen que solo ellos pueden alzar la bandera rojo y blanco (…) pero no les vamos a permitir”, dijo Ruiz.
Mientras que Torres, en su intervención, dijo que apoya a Ruiz porque lo considera parte de la renovación, humanista, que defiende a los animales y el medio ambiente. Pero también se refirió a Montes, a quien calificó de “maltratador de animales”, “corrupto” y “delincuente ambiental”.
Y así, entre aplausos y vítores de sus allegados, ambos candidatos buscan mostrar fuerza y apoyo de diferentes sectores. Y ambos aseguran que ganarán la segunda vuelta, como queriendo intimidar al contrincante. Al final, la decisión la tendrán los ciudadanos que emitirán su voto el 11 de abril para elegir al nuevo gobernador del departamento de Tarija.