• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Covid-19: Sector salud pide a Arce cumplir con seguro de Bs 100 mil

En Bolivia, unas 600 personas del sistema de salud público fallecieron y a sus familias les corresponde un seguro de vida. En Tarija la cifra llega a 12, entre médicos enfermeras y trabajadores

Ecos de Tarija
  • Daniel Rivera Matirayo
  • 23/03/2021 00:00
Covid-19: Sector salud pide a Arce cumplir con seguro de Bs 100 mil
Personal de salud en el HRSJD Foto: El País
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

En Bolivia, alrededor de 600 personas del sector salud fallecieron a causa del Covid-19 y a sus familias les corresponde un seguro de vida de 100.000 boliviano. Pero los familiares no han podido cobrar este beneficio debido a que no está habilitado. En el caso de Tarija son 12 familias en esa situación. El sector beneficiario pide al actual gobierno de Luis Arce Catacora cumplir con el pago de ese seguro.

En abril del 2020, la presidenta transitoria, Jeanine Áñez, firmó el Decreto Supremo 4217, que establecía un seguro de vida anual de 100 mil bolivianos para los profesionales y trabajadores de salud, en caso que resultasen contagiados de Covid-19 y como consecuencia quedasen con invalidez total o fallecieran, el beneficio iría a favor de los herederos legales.

En un par de semanas se cumplirá un año de la vigencia del aquel decreto, pero los familiares de las víctimas continúan peregrinando para cobrar ese beneficio. Según el actual ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, ese seguro no existe porque el anterior Gobierno firmó el decreto, anunció la póliza, pero nunca desembolsó ni un centavo por ella, por lo tanto, no funciona.

En ese sentido, el presidente del Colegio Médico de Tarija Jaime Márquez lamenta que la normativa se haya hecho mal, por lo cual ahora tienen ese problema en su sector. Recuerda que en un principio estaba en negociaciones para que ese beneficio funcione de verdad y de manera positiva.

El dirigente señala que en Bolivia son alrededor de 600 personas del sistema nacional de salud que fallecieron, entre médicos, enfermeras y trabajadores de salud, tanto en la primera y segunda ola de la pandemia de la Covid-19. Los familiares de las víctimas quieren cobrar ese seguro de vida, pero aún no lo lograron.

Por su parte, el secretario ejecutivo de la Federación Sindical de Trabajadores de Salud Pública de Tarija (FSTSPT) Omar Velásquez lamentó que todos los gobiernos de turno actúen de manera política, a tiempo de señalar que el anterior Gobierno no firmó el convenio con la aseguradora UniVida para que cancele el seguro, pero que el actual Ejecutivo tampoco lo hace.

Es por eso que el dirigente ve que las autoridades se hicieron la burla de su sector, acción que la consideran como una ofensa a los trabajadores que estuvieron en primera línea en la lucha contra la Covid, a aquellos que murieron por atender a pacientes contagiados con esa enfermedad pandémica.

En ese sentido, Velásquez, en representación de su sector, exige el Gobierno nacional que cumpla con el decreto que establece el pago de los 100 mil bolivianos, que en su sector son siete en todo el departamento, pero que a nivel nacional se eleva la cifra. Las familias de las víctimas lo necesitan, porque en varios casos quedaron niños en la orfandad.

“En nuestro gremio tenemos más de 1.500 afiliados y la mayoría fue contagiada, en varios casos reinfectados dos y hasta tres veces en lo que va de la pandemia – comentó el dirigente – Los compañeros siguen contagiándose, la atención en la Caja Nacional de Salud (CNS) no es de la mejores”.

El artículo 9 del DS 4217 estableció que los establecimientos de salud, clínicas y otros de los subsectores público, de la seguridad social de corto plazo y privado del Sistema Nacional de Salud, debían elaborar la nómina de los profesionales y trabajadores en salud a ser asegurados, la cual tendrá validez de declaración jurada, para ser remitida al Ministerio de Salud para su procesamiento y posterior envío a la Entidad Aseguradora.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Sedes Tarija
  • #Ministerio de Salud
  • #Rebrote Covid-19
  • #Ley Emergencia Sanitaria
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 5
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 1
      Sub-15: Tarija igualó en la última fecha y culminó segundo en un competitivo nacional
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 4
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 5
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev

Noticias Relacionadas
SEDES registra 32 casos de VIH en Tarija; el más joven tiene 16 años
SEDES registra 32 casos de VIH en Tarija; el más joven tiene 16 años
SEDES registra 32 casos de VIH en Tarija; el más joven tiene 16 años
  • Ecos de Tarija
  • 06/05/2025
Auditoría por fallecimiento de joven en el San Juan de Dios ya está en curso
Auditoría por fallecimiento de joven en el San Juan de Dios ya está en curso
Auditoría por fallecimiento de joven en el San Juan de Dios ya está en curso
  • Ecos de Tarija
  • 22/04/2025
Disminuyen los casos de dengue en Tarija respecto a la gestión anterior
Disminuyen los casos de dengue en Tarija respecto a la gestión anterior
Disminuyen los casos de dengue en Tarija respecto a la gestión anterior
  • Ecos de Tarija
  • 22/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS