• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Esperan la creación de la Unidad de Oncología en Tarija

Covid y la CNS, la batalla de los pacientes con cáncer

Las ganas de vivir no son suficientes contra el cáncer, la falta de recursos económicos y una atención ineficiente termina en inequidad y muerte. Dos guerreras cuentan su historia con el sistema de salud

Ecos de Tarija
  • Mariana Torrez Vedia
  • 15/03/2021 00:00
Covid y la CNS, la batalla de los pacientes con cáncer
Pacientes con cáncer piden mejor atención (Foto: Referencial)
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Qué relevancia podría tener la coyuntura política e incluso el Covid-19, cuando desde hace tiempo te encuentras enfermo de algo que parece incurable. Una guerra interna entre la vida y la muerte nace dentro de cada individuo cuando el cáncer sin ser invitado llama a su puerta, y para colmo una pandemia pone de cabeza el mundo y a la administración de la Caja Nacional de Salud  (CNS) en Bolivia, donde Tarija no es la excepción.

Cristina Bazán, solo ocupa unas cuantas páginas de una historia que puede llegar a conmover lo más íntimo, pero que al mismo tiempo despierta rabia e impotencia.  Un 21 de abril de 2020, tras el cumpleaños de su hija ella sospechaba que algo no andaba bien en su cuerpo, días más tarde llegaban los exámenes para confirmar sus dudas.

Cáncer en Fase 2 de tipo B, que ya no podía ser extirpado del cuello de su matriz ni tratado en Tarija porque su seguro de salud no tiene ni la infraestructura, ni el tratamiento, mucho menos el personal para dar radioterapia o braquiterapia en el departamento. La derivaron a Santa Cruz, la CNS cubría el pasaje en avión, pero su estadía, su alimentación y la mayoría de medicamentos debían correr por su cuenta.

El Covid empezaba a esparcirse en Bolivia, así como las células malignas dentro de su cuerpo, necesitaba atención de inmediato. En una cuarentena que ya había prohibido el transporte, llegar a las reparticiones de la CNS, distribuidas en la gran ciudad oriental era un desafío. Buscando sellos, formularios, a pie y con un traje de bioseguridad encima Cristina logró juntar en un archivador rojo más de 100 papeles, pero aún le faltaba uno, el F5. El personal de administración nunca le dijo que ese formulario precisamente era su carnet de asegurada.

“Umpita” como dice ella, tuvo que volver a Tarija, tendría que empezar todo el papeleo de nuevo, una semana en Santa Cruz no le sirvió, pues la burocracia instalada desde hace años en los escritorios de la CNS terminó ganándole esa batalla.

Los controles a su salud debían ser constantes, desde San Gerónimo hasta el Hospital Obrero, recorría un trayecto a pie, la amistad con un carnicero le permitió viajar en auto algunos días, pues él tenía permiso de circulación, mientras tanto la Caja no tomó previsión alguna. Un día de esos conoció a un taxista “clandestino”, quién terminó convirtiéndose en una especie de salvador, se las ingeniaba para llevarla a sus consultas y evadir los controles.

Llegó su transferencia a La Paz, viajaba un martes, pero un día antes la Gobernación cerraba las fronteras aéreas. “El avión se encontraba en Cochabamba, esperaba una llamada que le permita aterrizar en Tarija”, pero no pasó. 

“Facebook se convirtió en mi paño de lágrimas”, relata. Allí encontró un lugar donde contar sus penas, desatar su rabia contra autoridades, contra la administración de su seguro, pues sentía la indiferencia en carne propia. Llegó a La Paz por tierra, en un auto que no era suyo, simulando que tenía también permiso de circulación.

Logró recibir sus primeras intervenciones, el doctor le dijo que el segundo tratamiento lo debía recibir lo más antes posible. Sin embargo, cuando buscaba una programación, la trabajadora social le dijo que debía volver en diciembre, cuando recién era agosto.

Ítems  La CNS entregó 120 ítems a la regional Tarija, sin embargo hasta la fecha no son concursables

Aproximadamente la CNS en Tarija atiende a 100 personas con esta enfermedad, informa Giovana Hoyos, quien representa a la Asociación de Pacientes con Cáncer. Desde más de siete años enfrenta la misma lucha, primero tuvo el tumor en el seno, tras ser operada saltó a su matriz y ahora se aloja en su pie izquierdo.

Si este sector antes no fue una prioridad, ahora por el Covid quedaron totalmente rezagados. Incluso antes, ni las quimioterapias ni las biopsias se las podían realizar en Tarija.

En noviembre del año pasado aún este sector exigía un ítem para oncología, pues el médico que las atendía solo tenía contrato por tres meses. Actualmente, cuentan con un doctor externo, otro bajo contrato de seis meses y una enfermera, hace dos semanas, uno de ellos enfermó con Covid, por lo que el servicio se suspendió. Tampoco tienen un espacio adecuado para recibir atención, pues su consultorio se encuentra al lado de la morgue.

“La Caja te dice pague usted y nosotros le devolvemos”, hace tres meses Cristina espera el desembolso de 31.000 bolivianos, Giovana uno de más de 50.000 desde hace ocho meses, pues entre préstamos y dinero propio tuvieron que pagar sus tratamientos y agilizar de esa forma una atención que difícilmente llegaría a tiempo.

Las ganas de vivir no son suficientes contra el cáncer, la falta de recursos económicos y una atención ineficiente no solo termina en muerte, sino también en una guerra sin cuartel que genera inequidad para el enfermo y para la familia que también sufre por ello.

 

En noviembre la CNS prometió  una Unidad de Oncología

En noviembre del año pasado los pacientes con cáncer de la Caja Nacional de Salud (CNS) de Tarija, se encontraban movilizados por problemas internos entre médicos que derivaron en la suspensión de cirugías programadas para pacientes que padecían la enfermedad.

Por recomendación del Consejo de Salubridad de la CNS determinaron trabajar en la creación de la Unidad de Oncología, la cual debe tener la capacidad de contar con un oncólogo clínico, un hematólogo y también un cirujano oncólogo, de esa manera evitar el retraso en las evaluaciones o atenciones de los pacientes.

Sin embargo, hasta la fecha esta unidad no es una realidad y la atención en oncología continúa funcionando con un doctor con contrato, otro externo y una enfermera.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Cáncer
  • #CNS
  • #Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 5
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 1
      Realizan marcha en Tarija en defensa de los derechos de los animales
    • 2
      Hallan sin vida a dos hombres al interior de una caseta
    • 3
      Así llega Real Tomayapo para el partido ante Always Ready
    • 4
      Así estará el clima en Tarija para este fin de semana
    • 5
      Descartan que mujer hallada sin vida haya muerto por ataque de sus perros

Noticias Relacionadas
Realizan marcha en Tarija en defensa de los derechos de los animales
Realizan marcha en Tarija en defensa de los derechos de los animales
Realizan marcha en Tarija en defensa de los derechos de los animales
  • Ecos de Tarija
  • 09/05/2025
Así estará el clima en Tarija para este fin de semana
Así estará el clima en Tarija para este fin de semana
Así estará el clima en Tarija para este fin de semana
  • Ecos de Tarija
  • 09/05/2025
Descartan que mujer hallada sin vida haya muerto por ataque de sus perros
Descartan que mujer hallada sin vida haya muerto por ataque de sus perros
Descartan que mujer hallada sin vida haya muerto por ataque de sus perros
  • Crónica
  • 09/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS