En Tarija el 30% del personal en salud acata el paro médico



El presidente del Colegio Médico de Tarija, Jaime Márquez, mencionó que 30% del personal en salud de Tarija acata el paro médico, esto por la emergencia sanitaria.
"La falta de diálogo del Gobierno ocasionó la extensión del paro médico, sin embargo, redoblamos la atención de los servicios de emergencia en Tarija, es decir que continuamos atendiendo a los pacientes con coronavirus, además, de otras emergencias por parte de los especialistas, por nuestra parte, seguimos tambien realizando el marcado de tarjetas".
Márquez, indicó que desde el 25 de enero comenzaron a mandar notas al Gobierno para abrir una mesa de diálogo, pero, no lograron los acuerdos que esperaban, "hubo un consenso moderado con el Ministerio de Salud, pero no logramos acordar en los artículos más importantes", es por esa razón que el Consejo Nacional de Salud (Conasa) habría decidido ampliar el paro a nivel nacional.
Resaltó, dos de los articulos que consideran importantes; las cuales son el cobro excesivo en clínicas privadas y la regulación de los fármacos, por lo demás, ha señalado que el grupo de juristas del Colegio Médico, le va demostrar al Gobierno Central "porqué la Ley de Emergencia Salinatia es inconsttucional" y las fallas que tiene, en una reunión.
"Esta medida, es un paro sugerente, asi que el 70 u 80 por ciento está trabajando, no, es un paro rígido por que estamos en pandemia, es por esa razón que solicitamos que redoblen la atención de emergencia".
Recordar que el paro médico a nivel nacional se extenderá hasta el 15 de marzo, así lo decidió el Consejo Nacional de Salud (Conasa) como una medida en rechazo a la Ley de Emergencia Sanitaria y en exigencia a su abrogación.
El presidente del Colegio Médico de Bolivia Cleto Cáceres informó que esta determinación se asume ante la negativa del Gobierno de solucionar el conflicto y atender sus demandas. Enviaron tres cartas al presidente Luis Arce solicitando que se desarrolle una mesa de diálogo, pero no fueron contestadas, señaló.
Para más información lea aquí: Médicos extienden por 15 días paro contra Ley