• 02 de julio 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

En Tarija el 30% del personal en salud acata el paro médico

Ecos de Tarija
  • Redacción Digital / El País
  • 01/03/2021 11:15
En Tarija el 30% del personal en salud acata el paro médico
Paro médico en Tarija

El presidente del Colegio Médico de Tarija, Jaime Márquez, mencionó que 30% del personal en salud de Tarija acata el paro médico, esto por la emergencia sanitaria. 

"La falta de diálogo del Gobierno ocasionó la extensión del paro médico, sin embargo, redoblamos la atención de los servicios de emergencia en Tarija, es decir que continuamos atendiendo a los pacientes con coronavirus, además, de otras emergencias por parte de los especialistas, por nuestra parte, seguimos  tambien realizando el marcado de tarjetas".

Márquez, indicó que desde el 25 de enero comenzaron a mandar notas al Gobierno para abrir una mesa de diálogo, pero, no lograron los acuerdos que esperaban, "hubo un consenso moderado con el Ministerio de Salud, pero no logramos acordar en los artículos más importantes", es por esa razón que  el Consejo Nacional de Salud (Conasa) habría decidido ampliar el paro a nivel nacional.

Resaltó, dos de los articulos que consideran importantes; las cuales son el cobro excesivo en clínicas privadas y la regulación de los fármacos, por lo demás, ha señalado que el grupo de juristas del Colegio Médico, le va demostrar al Gobierno Central "porqué la Ley de Emergencia Salinatia es inconsttucional" y las fallas que tiene, en una reunión. 

"Esta medida, es un paro sugerente, asi que el 70 u 80 por ciento está trabajando, no, es un paro rígido por que estamos en pandemia, es por esa razón que solicitamos que redoblen la atención de emergencia".

Recordar que el paro médico a nivel nacional se extenderá hasta el 15 de marzo, así lo decidió el Consejo Nacional de Salud (Conasa) como una medida en rechazo a la Ley de Emergencia Sanitaria y en exigencia a su abrogación.

El presidente del Colegio Médico de Bolivia Cleto Cáceres informó que esta determinación se asume ante la negativa del Gobierno de solucionar el conflicto y atender sus demandas. Enviaron tres cartas al presidente Luis Arce solicitando que se desarrolle una mesa de diálogo, pero no fueron contestadas, señaló.

Para más información lea aquí: Médicos extienden por 15 días paro contra Ley

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #PARO
  • #Médicos
  • #0Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Entrega de obras y actos protocolares marcan los 448 años de Tarija
    • 2
      Lío de Margarita inquita a los municipios, UAJMS y al Chaco
    • 3
      Tarija: Panificadores anuncian reunión para analizar los precios del pan
    • 4
      YPFB asegura gas para la zafra de Bermejo
    • 5
      CC pide investigar "narcofinanciamiento" del MAS
    • 1
      CC pide investigar "narcofinanciamiento" del MAS
    • 2
      Estiman que el pico de la quinta ola llegará en 2 semanas
    • 3
      Golpe I: Tuto y Samuel declararán el 6 de julio
    • 4
      Bomberos sofocan incendio en Sella Cercado
    • 5
      YPFB asegura gas para la zafra de Bermejo

Noticias Relacionadas
Tarija
Tarija
Tarija
  • Cántaro
  • 17/04/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS