Inició el plan de vacunación para las personas con enfermedades de base
Arce vuelve a unir vacunas Covid y campaña en Tarija
Arce hizo énfasis en el luto que dejó la pandemia, irónicamente, luego convocó a centenares de personas que se aglomeraron en una caravana, donde muchos no llevaban barbijos y el distanciamiento fue nulo



La tarde del viernes 26 de febrero, el presidente del Estado, Luis Arce Catacora, arribó a la ciudad de Tarija para iniciar la vacunación masiva en la capital chapaca. El acto protocolar se realizó en el Centro de Salud Palmarcito, donde se dio cita el personal médico y personas de la tercera edad que serán inmunizadas contra la Covid-19 con la dosis de la vacuna china Sinopharm. Cabe recordar que el departamento recibió un lote de 25.000 dosis.
El acto también reunió a la parte política del Movimiento al Socialismo (MAS), pues en el lugar se congregaron militantes del partido de gobierno, alcaldes y asambleístas, además de candidatos, como Rodolfo Meyer.
La viceministra de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, María René Castro, los alcances de la vacunación. La autoridad destacó los pilares que forman parte del plan de lucha contra el coronavirus, que son el diagnóstico masivo, la coordinación con las autoridades municipales y departamentales, y finalmente la vacunación.
Castro destacó la importancia de las relaciones diplomáticas al momento de asegurar los lotes de las vacunas. “Hemos recibido 20.00 dosis de la vacuna Sputnik V (…) y ahora llegaron las vacunas Sinopharm. Eso es lo que se necesita, gestión, para que las vacunas lleguen a todos los lugares del país”.
Procedimiento
La Viceministra, a tiempo de indicar que ya se vacuna a personas con enfermedades de base, como enfermos renales, explicó que para la inmunización masiva, primero, se hace una evaluación de la condición del paciente que va a ser sometido a la vacunación, para conocer su estado de salud.
Al acudir a la vacunación, el beneficiario debe llevar su cédula de identidad. “En el establecimiento de salud tiene derecho a conocer información sobre el proceso de vacunación y sobre las vacunas”, recalcó.
Castro incidió en que la vacunación es voluntaria. “Si decide hacerlo, va a firmar un consentimiento informado, donde nosotros vamos a tener registrado toda su información”, dijo la autoridad, a tiempo de explicar que la vacuna es intramuscular, se coloca en el brazo.
Una vez que el paciente recibe la vacuna es registrado en un sistema, en el Registro Nominal de Vacunación Electrónica. “Es un registro único a nivel nacional y que todos los establecimientos de salud conocen. Ahí quedará registrado qué vacuna recibió, esto para la segunda dosis”.
Después de recibir la vacuna, el paciente pasa a un “ambiente de monitoreo”, donde será observado entre 15 a 30 minutos, para verificar que no se presenten reacciones adversas. Una vez pasado ese proceso, la persona inmunizada recibe su carnet de vacunación.
La Viceministra también hizo énfasis en la importancia de recibir la segunda dosis de la vacuna, para lo cual se repite el procedimiento.
León Aguilar fue la primera persona con enfermedad de base en recibir la vacuna contra el Covid-19. En 21 días, o sea el 19 de marzo, deberá volver al Centro de Salud Palmarcito para recibir la segunda dosis de la vacuna Sinopharm.
Eugenia Jerez fue la segunda persona de la tercera edad en recibir la vacuna. El Presidente Arce fue el encargado de entregarle el certificado de vacunación, para que luego reciba la segunda dosis.
En total, el viernes 26 de febrero, fueron 10 las personas con enfermedades de base inmunizadas.
Casi al finalizar el acto protocolar, el Presidente del Estado anunció un nuevo lote de 100.000 vacunas Sinopharm, a ello se sumarán 1.600.00 vacunas Sputnik V que, espera, llegarán hasta fin de mes al país.
Por ello, Arce exhortó a los médicos y enfermeras que hoy se hallan en paro, hasta el 28 febrero, a deponer esas actitudes y apoyar el plan de vacunación.
Arce pide “voto en línea” a militantes aglomerados
El aumento de casos de Covid-19 en el país no ha sido suficiente motivo para frenar las campañas electorales. Esta vez fue el MAS, con la venia del Presidente, el que convocó a una masiva concentración que salió del mercado Campesino a la plaza Luis de Fuentes y Vargas.
Centenares de militantes del partido de gobierno se dieron cita para participar de este evento que se realizó con la finalidad de dar apoyo a los candidatos del MAS en Tarija, especialmente al candidato a gobernador, Álvaro Ruiz y al candidato a alcalde en la capital, Rodolfo Meyer.
La caravana estuvo liderada por Luis Arce, quien horas antes participó del inició de la vacunación contra el Covid-19 a personas con enfermedad de base. Ni Arce, Meyer o Ruiz llevaban barbijo, solo una máscara facial los cubría, mientras cientos de personas les daban la mano.
“Vamos a vencer el Covid señor Presidente”, decía el interlocutor mientras las personas se aglomeraban para estar cerca del palco principal, donde ya no había espacio por la presencia de los candidatos y altos dirigentes del MAS.
Durante si discurso, Arce Catacora, como en otras ocasiones, volvió a recalcar en que es importante tener autoridades con las que se pueda “coordinar”.
“Es importante para el Gobierno nacional tener una Gobernación que coordine, necesitamos un Gobierno municipal que coordine con el Gobierno nacional. Cuando no hay coordinación (…) no se avanza, no se hacen las obras que requiere el pueblo de Tarija”, dijo la autoridad, a tiempo de pedir “voto azul en línea” a sus militantes aglomerados.