• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
En Tarija, el caso más reciente se registró en Laderas Norte

Biocidio, un delito común en Bolivia pero poco castigado

Pocos son los casos que han sido sancionados, ya sea con la pena mínima, que es de dos años de privación de libertad, o la máxima, que es de seis años, dependiendo de la gravedad del hecho

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 22/02/2021 00:00
Biocidio, un delito común en Bolivia pero poco castigado
En Laderas Norte se registró el envenenamiento de 34 cóndores
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

En Bolivia, el primer caso calificado como biocidio se registró el año 2018. Una mujer en Cochabamba fue procesada por apuñalar a un perro que intentó quitarle un pedazo de la carne que vendía en un mercado. Pero hubo casos más graves que éste y que no han sido castigados, como el tráfico de jaguares que fueron desmembrados y vendidos por partes.

Se considera biocidio todo acto que entrañe la muerte de un animal, es decir, un crimen contra la vida. En el país, son dos las normas que establecen sanciones para este tipo de hechos, el Código Penal, en su artículo 350, y la Ley 700 “Para la defensa de los animales contra actos de crueldad y maltrato”.

Sin embargo, pocos son los casos que han sido sancionados, ya sea con la pena mínima, que es de dos años de privación de libertad, o la máxima, que es de seis años, dependiendo de la gravedad del hecho.

El caso más reciente y que más atención acaparó en las últimas semanas fue la muerte de 34 cóndores en la comunidad de Laderas Norte, a 20 kilómetros de la ciudad de Tarija.

Aunque, como recalcó Diego Méndez, investigador asociado al Museo Nacional de Historia Natural y coordinador de Aves Rapaces en Bolivia, Programa de investigación, el envenenamiento no fue realizado con saña o con la intención de matar a los cóndores. Todo apunta a un envenenamiento indirecto o secundario, un método que los pobladores usan para lidiar con otros problemas de la fauna, usando cebos para acabar con otro animal que les ocasiona daño o daña su ganado.

Un caso que también causó indignación en las redes fue el de un pequeño tucán que fue apedreado. Se presume que el ave fue golpeada con piedras y palos por los daños encontrados. La bióloga del Bioparque Urbano de Tarija Gabriela Lima confirmó que el tucán llegó con serios daños en gran parte de su cuerpo, pero el mayor problema se lo provocaron en el ojo derecho. El pico del ave también está destruido.

Un caso similar se registró en Santa Cruz, el de Tuki Tuki. Un tucán que perdió parte del pico a pedradas en Puerto Quijarro, Santa Cruz, por comerse la fruta de una estancia.

El ave fue rescatada y operada veterinarios voluntarios, sin embargo, pese a los esfuerzos por cuidarlos, el tucán murió por estrés, cardiomiopatía, shock cardiogénico

 

La pena de dos a seis años de cárcel

Para los casos de biocidio, la Ley 700 establece como pena la privación de libertad de dos a cinco años y una multa de 30 a 180 días, a quien matare con ensañamiento o con motivos fútiles a un animal.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Sanciones
  • #Biocidio
  • #Tarija
  • #Maltrato de animales
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 3
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 4
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      ABC anuncia corte de ruta entre Palos Blancos y Villa Montes
    • 2
      El Defensor ve alarmante la situación de violencia y hostigamiento contra periodistas
    • 3
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 4
      León XIV inicia su pontificado con un llamado a la fe y la paz
    • 5
      Feria del Pan reunirá a panificadoras de todo Tarija

Noticias Relacionadas
Presentan ley para sancionar la alteración de balanzas en los mercados
Presentan ley para sancionar la alteración de balanzas en los mercados
Presentan ley para sancionar la alteración de balanzas en los mercados
  • Ecos de Tarija
  • 25/03/2025
ABC anuncia corte de ruta entre Palos Blancos y Villa Montes
ABC anuncia corte de ruta entre Palos Blancos y Villa Montes
ABC anuncia corte de ruta entre Palos Blancos y Villa Montes
  • Ecos de Tarija
  • 09/05/2025
Feria del Pan reunirá a panificadoras de todo Tarija
Feria del Pan reunirá a panificadoras de todo Tarija
Feria del Pan reunirá a panificadoras de todo Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 09/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS