Los médicos llevarán su protesta a las calles



Los médicos prevén llevar su protesta a las calles a partir del lunes 22 de febrero, una medida a nivel nacional que busca la abrogación de la Ley de Emergencia Sanitaria. El legislativo nacional ya convocó al diálogo a este sector.
El subdirector del Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD) Nils Casón explicó que durante el primer día del paro se atendió a las personas que ya habían programado su atención externa, pero ya no se entregaron fichas para el lunes, por el paro declarado por el Consejo Nacional de Salud (CNS), el cual concluirá el 28.
Por su parte, el ejecutivo del Sindicato de Ramas Médicas y Salud Pública (Sirmes) del HRSJD Ebert Salazar explicó que el paro también será con movilizaciones en las calles, además, no descartan un paro indefinido después del 28 de febrero, si es que el Gobierno nacional sigue sin atender su pedido.
“La Ley fue inconsulta, con sus 36 artículos defenestró muchas normas, violó el reglamento del Colegio Médico en referencia a la homologación de los títulos, y también vulnera la Ley de Autonomías, les quita competencias a las Gobernaciones y municipios – comentó el dirigente –. Hay una preocupación de nuestro sector porque debilitará los sindicatos y colegios de profesionales”.
El presidente del Senado Andrónico Rodríguez convocó al sector médico a una mesa de diálogo, a tiempo de indicar que la ley es temporal, mientras dure la pandemia de la Covid-19, y que a futuro se debe trabajar en una normativa integral que ponga solución a problemas estructurales. Asimismo, indicó que hay dirigentes del sector médico que tienen intereses políticos.