Presentan observaciones sobre la obra
La SIB Tarija sugiere rescindir contrato de puente 4 de Julio
Las mesas técnicas conformadas por el colegiado profesional, señalan varios puntos por los cuales concluyen en que la Alcaldía de Tarija deberá analizar el rescindir contrato con la empresa que ejecuta el puente



El informe presentado la mañana del martes por la Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB) filial Tarija sobre el puente 4 de Julio que ejecuta la Alcaldía de Tarija con un costo de 11 millones de dólares, se resumen en que existe información “incompleta, desordenada, indicios de ítems con sobreprecio y que el contratante debe analizar el rescindir contrato con la empresa constructora de acuerdo al mecanismo que correspondan”.
El presidente de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB) filial Tarija, Pascual Velásquez, expuso que, tras la culminación de los informes de cinco comisiones de trabajo establecidas en este colegiado profesional, surgieron varias recomendaciones a la Alcaldía de Tarija en torno a la ejecución del puente 4 de Julio.
“La ejecución física de la obra ya alcanza el 48 a 50 por ciento de acuerdo a la información que nos han pasado desde la Alcaldía, nosotros sugerimos que se analice rescindir el contrato con la empresa que ejecuta la obra, pero esto ya es una decisión de ellos, puede que las cosas que estamos sacando por la poca información que nos pasaron no esté muy clara”, señaló.
Algunas de las observaciones en las comisiones detallan puntos que llevaron a las conclusiones emitidas por la SIB Tarija, como desde la Comisión Estructural que informaron que la información recibida de la Alcaldía sobre la obra fue “presentada desordenada y poco legible, solicitando a la Alcaldía completar la información faltante para emitir criterios técnicos adicionales”.
Lea también: Lema recurre a la SIB para analizar puente 4 de julio
La Comisión de Análisis Geotécnico, indicó que la “documentación proporcionada está incompleta (…), por la importancia de la estructura del puente y la sensibilidad económica del proyecto, la empresa consultora debería haber presentado varias alternativas de cimentación en base a una campaña geotécnica”.
La Comisión de Vías y Emplazamiento, expuso en sus conclusiones que algunos aspectos técnicos estructurales del puente son “insuficientes y casi nulas para determinar la factibilidad técnica del puente sobre el aspecto de viabilidad urbana, toda vez que el proyecto tiene como objetivo principal resolver el problema de congestionamiento vehicular”.

La Comisión de Hidrológica señaló que “el puente está calculado con métodos demasiado generales y que se podrían haber realizado metodologías específicas” y la Comisión Administrativa y Ambiental recomendó “analizar el rescindir contrato de acuerdo a los mecanismos que correspondan”.
En respuesta al informe emitido por la SIB Tarija, el alcalde de Tarija, Alfonso Lema, dijo que espera el informe de los profesionales para emitir los criterios que correspondan.
“Se van a tomar en cuenta las sugerencias técnicas, financieras y legales para cualquier tipo de determinación, hay que analizar el documento, cuál es la recomendación, el sustento, el análisis que se hizo en base a una lectura integral del documento y en función de aquello tomar las determinaciones”, enfatizó Lema.