Según la denuncia, medio millar de trabajadores fueron desvinculados de la Aduana Nacional
Aduana pide a despedidos devolver ropa “desinfectada”
“Existe un maltrato a los funcionarios que se quedaron, quienes son sometidos a cumplir instrucciones que sobrepasan los límites establecidos por normas laborales”, dice la denuncia contra Karina Serrudo



“Hay un pésimo ambiente de trabajo”, advirtieron extrabajadores de la Aduana Nacional que fueron despedidos de la institución “de manera intempestiva” por instrucción de la actual presidenta Karina Serrudo. Aseguran que, además de quedarse sin trabajo, se les solicitó devolver la ropa de trabajo que usaban “debidamente desinfectada, lavada, planchada y embolsada”, según consta en una circular emitida el 29 de enero de 2021.
La circular fue emitida por la gerente nacional interina de Administración y Finanzas de la Aduana Nacional, Juana Verónica Ergueta Soliz, y está dirigida a: Unidades dependientes de la Presidencia Ejecutiva, Unidades dependientes de Gerencia Nacional, Gerencias Nacionales, Unidades dependientes de las Gerencias Nacionales y Gerencias Regionales, y las Unidades dependientes de las Gerencias Regionales.
La instructiva es para los trabajadores que fueron desvinculados de la institución. “Se insta realizar la devolución de la ropa de trabajo y el equipo de protección asignados (…) debidamente desinfectada, lavada, planchada y embolsada”. Incluso se pide adjuntar el recibo o comprobante que demuestre el lavado o limpieza.
“Caso contrario deberá efectuar el depósito correspondiente del valor de las prendas en la cuenta bancaria de la institución”, indica la circular, que hace referencia al Reglamento de Ropa de Trabajo y Equipo de Protección Personal.
Sin embargo, dicho reglamento hace mención que los trabajadores que sean desvinculados de la institución deberán devolver chalecos sin reflectivos y parkas, además de cascos, impermeables, overoles industriales, overoles térmicos, gafas industriales y chalecos de seguridad.
Según la denuncia, la devolución la deberán realizar medio millar de exfuncionarios que fueron despedidos de la institución nacional. “Quieren reutilizar las camisas, blusas, poleras, chompas, chalecos y chamarras, como la ropa usada, caso contrario no se justifica la instructiva”, indica la denuncia que se hizo llegar a la Sala de Redacción de El País.
Masacre blanca
Los trabajadores despedidos de la Aduana aseguran que existen un “ambiente de malestar” en esa institución, debido a una “extraña reestructuración que socava los cimientos de la Aduana”.
“Se despidió sin contemplación a gerentes, jefes, técnicos, secretarias y auxiliares. Además, existe un maltrato a los funcionarios que se quedaron, quienes son sometidos a cumplir instrucciones que sobrepasan los límites establecidos por normas laborales vigentes, todo esto bajo amenaza de desvinculación”, indica la denuncia.
Para conocer cuántas personas fueron despedidas de la Aduana Nacional en el departamento de Tarija y si estos extrabajadores deben devolver su ropa de trabajo, El País buscó contactar a la gerente regional, Lourdes Aldana, sin embargo, no se pudo establecer comunicación.
Piden la renuncia de Serrudo
Ante las denuncias de malos tratos, Grover Quispe Rada, delegado ante la COB y representante de la Federación de Choferes Asalariados del Transporte Nacional e Internacional, indicó que este sector solicitó una reunión de emergencia a la Presidenta de la Aduana Nacional, sin embargo, no recibió respuesta. Más al contario, aseguró que recibieron calificativos “racistas”. Por lo que los choferes determinaron solicitar la renuncia de Serrudo como Presidenta de la Aduana.
Además, este sector pide la designación de Teresa Negrete Aguirre como nueva ejecuta de la mencionada institución. “La hermana ha trabajado en apoyo de las organizaciones sociales, con el único objetivo de velar siempre por el bienestar. A la vez, destacamos el perfil de la compañera Negrete, el profesionalismo y capacidad para resolver problemas que aquejan a la administración pública, demostrando espacios para oír demandas, propuestas y preocupaciones de las organizaciones sociales”, dice un voto resolutivo de este sector que apunta a “reconducir la Aduana Nacional por el camino de la transparencia, equidad y eficiencia”.
elDATO
Demanda
Los Choferes Asalariados del Transporte Nacional e Internacional pide reconducir la Aduana por el camino de la transparencia