• martes, 02 de marzo 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder
En el municipio de El Puente optaron por la modalidad presencial

A horas del inicio de clases, los maestros de Tarija advierten vacíos

En el departamento de Tarija, más de 136 mil escolares retomarán los estudios, tras la clausura del año escolar en agosto de 2020 a causa de la pandemia de la Covid-19

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 30/01/2021 00:00
A horas del inicio de clases, los maestros de Tarija advierten vacíos
Gestión escolar 2021 a distancia y semipresencial (Foto: referencial)

Bajo tres modalidades: a distancia, presencial y semipresencial, inicia el 1 de febrero la gestión escolar 2021. Sin embargo, maestros urbanos y rurales del departamento señalaron que hasta el viernes no llegaron a Tarija las cartillas de apoyo, tampoco se habilitó la plataforma digital, ni se resolvió el acceso a internet, y no se disponía en algunos casos de insumos de bioseguridad.

En el departamento de Tarija, más de 136 mil escolares retomarán los estudios, tras la clausura del año escolar en agosto de 2020 a causa de la pandemia de la Covid-19. Es así que durante la semana padres de familia, profesores, directores y autoridades de educación evaluaron la mejor opción para cada distrito escolar, de acuerdo a la situación epidemiológica en los municipios.

En ese marco, El Puente y Yunchará volverán a clases presenciales; Bermejo optó por la semipresencial, Cercado, Villa Montes y Caraparí a distancia, por el elevado índice de Covid-19 en la región, mientras que Yacuiba definirá este sábado qué unidades educativas aplican semipresencial y a distancia. Entre Ríos, Uriondo y Padcaya, hasta el viernes en la noche, esperaban la instrucción de su Dirección Distrital de Educación.

Efraín Sánchez, ejecutivo de la Federación del Magisterio Rural de Tarija, informó que el sector ya tomó previsiones y determinó que el lunes todos los maestros estarán en sus unidades educativas para dar inicio a la gestión escolar, en tanto se comunique desde cada dirección distrital la modalidad para cada distrito.

“Estamos trabajando de acuerdo a la zona geográfica, solo falta que el distrital comunique la modalidad, decisión que será de acuerdo al informe de las autoridades de salud del departamento. Sujeto a ese informe se iniciarán las clases”, sostuvo.

Explico que en el caso El Puente, a través de un convenio las autoridades municipales, dotarán los insumos de bioseguridad y de reportarse Covid en un estudiante, padre de familia o en una comunidad de inmediato se suspenderán las labores escolares en esa unidad educativa y se aplicará otra modalidad o se esperará 10 a 15 días.

Roxana Quezada, ejecutiva de la Federación del Magisterio Urbano, señaló que tras la reunión con la Dirección Distrital de Cercado, donde se analizó el informe epidemiológico del Sedes, se acordó que las clases serán a distancia, aunque quedan por resolver algunos temas, entre ellos, y el más importante, el acceso a internet para los escolares.

Sin cartillas, internet ni bioseguridad

Si bien los profesores esperan con expectativa el inicio de la gestión escolar, Sánchez indicó que tropiezan con la falta de insumos de bioseguridad y las cartillas de apoyo curricular, pese al compromiso de las autoridades. 

“Tenemos unidades donde el docente va a ingresar a su unidad educativa y permanecerá durante un buen tiempo para evitar contagios, sobre todo es el caso de escuelas unidocentes donde asiste un solo profesor y generalmente los estudiantes no superan los 28, pero no tenemos las cartillas esperamos lleguen hasta el sábado”.

Rodrigo Fuenzalida, secretario de Desarrollo Humano del Gobierno Municipal de Cercado, expresó su preocupación ya que hasta el viernes en la tarde el Ministerio de Educación no se hizo llegar la plataforma para instalar los servidores para la modalidad a distancia y semipresencial. Además, falta capacitación y material de apoyo, por lo que no existe la capacidad de iniciar clases el lunes.

“Faltan también varias cartillas, si bien el Gobierno Municipal podría realizarlas, no llega hasta ahora qué es lo que tenemos que imprimir y cuáles son las cantidades que se requieren y qué tipo de contenido tienen cada uno”, apuntó. Al indicar que tampoco se resolvió el servicio de internet con Entel para las unidades educativas, “lo que sí es oficial, en Cercado las clases serán virtuales en los siguiente meses”.

Agregó que Cercado tiene listas las 18 mil computadoras Kuaa para dar en calidad de comodato por seis meses a los estudiantes, aunque la dotación será previa evaluación por cada director, de acuerdo a la necesidad de los escolares.

El País buscó contactarse por teléfono con el director Distrital de Cercado, Adolfo Lizarazu, para conocer cómo se subastarán las falencias para las modalidades establecidas por el Ministerio de Educación, sin embargo, no respondió a las reiteradas llamadas y mensajes.

 

elDATO

Recomendación

La recomendación para los profesores es cumplir las normas de bioseguridad para prevenir la Covid y en situación de riesgo informar a los superiores

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Tarija
  • #Maestros
  • #Covid -19
  • #educación a distancia
  • #Inicio de clases
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Denuncian suba salarial en la “U” Rectorado dice que es “nivelación”
    • 2
      Fue detenido tras violar a una mujer luego de una fiesta
    • 3
      Ruíz: Montes y Oliva eran aliados de Áñez, pero no era un Gobierno amigo
    • 4
      Carlos, su acoplado y los 25 años en la calle Daniel Campos de Tarija
    • 5
      Tarija: Microempresas piden a Emtagas saldar deuda de Bs 1,5 millones
    • 1
      Presidente de Argentina impulsa “querella criminal” por el préstamo millonario del FMI
    • 2
      VIDEO: Misiles iraníes llueven sobre una base de EE.UU. en Irak tras el asesinato de Soleimani en 2020
    • 3
      Arias cuestiona devolución de crédito del FMI
    • 4
      Fue detenido tras violar a una mujer luego de una fiesta
    • 5
      La Prensa pide formalmente a la Fiscalía auditar el caso Mariscal en Tarija

Noticias Relacionadas
Maestros aún esperan material ofrecido para educación virtual
Maestros aún esperan material ofrecido para educación virtual
Maestros aún esperan material ofrecido para educación virtual
  • Ecos de Tarija
  • 28/02/2021
Con cuatro celulares, 27 niños de un albergue buscan pasar clases en Bermejo
Con cuatro celulares, 27 niños de un albergue buscan pasar clases en Bermejo
Con cuatro celulares, 27 niños de un albergue buscan pasar clases en Bermejo
  • Ecos de Tarija
  • 23/02/2021
Covid: Abrirán registro para la campaña de vacunación en Tarija
Covid: Abrirán registro para la campaña de vacunación en Tarija
Covid: Abrirán registro para la campaña de vacunación en Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 18/02/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS