La ruta fue bautizada como la “carretera de la muerte”
Instalan mesas técnicas en Tarija para apurar traspaso de la Variante
El sector profesional de ingenieros de Tarija expuso que realizarán el seguimiento a los avances del trabajo entre la ABC Tarija y la Gobernación



Tras la reunión entre la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) Tarija, Gobernación de Tarija, Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB) Tarija, parlamentarios y el Comité Cívico de Tarija, se logró conformar cinco mesas técnicas para solucionar la documentación faltante y traspasar la variante Canaletas – Entre Ríos a la Red Vial Fundamental (RVF).
El presidente del Comité Cívico, Marcos Guaygua, expuso que esta instancia denominó esta vía como la “carretera de la muerte” por el número de vidas que cobró esta ruta e informó que las mesas técnicas consisten en inventario vial, plan de mantenimiento, análisis de costos, informe final técnico, ambiental y social, y, diseño final.
“La ABC Tarija ha demostrado predisposición para recibir el tramo, pero necesitan ellos la documentación faltante porque van a buscar financiamiento externo para solucionar el problema estructural de la Variante y estamos agradecidos que nuevamente en la Casa Cívica se estén solucionando problemas departamentales”, señaló.
Por su parte, el gerente regional de la ABC, Marco Antonio Ortiz, dijo que esta instancia se comprometió a garantizar la transitabilidad en este tramo limpiando los derrumbes con apoyo de una empresa adjudicada, pero dependerá de la Gobernación que brinde la documentación idónea y “al día”.
Lea también: SIB Tarija sugiere auditar dos tramos al Chaco
“Esperemos que la Gobernación reformule su cronograma, tenga la documentación al día y le de prioridad a este tema. El año pasado nuestras carreteras han quedado prácticamente abandonadas, el ex gerente no tomó las previsiones necesarias y nosotros estamos asumiendo nuevas responsabilidades”, aseguró.
Asimismo, la secretaria de Obras Públicas de la Gobernación, Ana María Barja, indicó que realizaron un “esfuerzo grande” en obtener toda la documentación en el 2019 y se fueron cerrando las reuniones con la ABC Tarija, lo que llevó a la firma del convenio para el traspaso del tramo.
“Nosotros ya hicimos la entrega del tramo, la documentación que necesita ser actualizada, verificada y confirmada, con todo gusto lo vamos a hacer porque es correcto proceder así, lo importante de este tramo es que las autoridades mandadas por ley, traigan los recursos, ya se definirá en torno a las condiciones”, aseveró.
Por otra parte, el presidente de la SIB Tarija, Pascual Velásquez, expuso su sorpresa al conocer que, para este tramo, no incluyeron un documento de diseño final, lo cual es indispensable en una obra, además, que como instancia profesional realizarán seguimiento a las mesas de trabajo para verificar “quién es realmente el que no quiere solucionar los problemas”.