• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Crónica política de la jornada

Rumbo al 7M: entre el silencio del TED y la presión del Covid

Adrián Oliva reclamó protagonismo en la lucha contra el Covid mientras el MAS ventila sus pulsos y Unidos califica de “guerra sucia” cualquier información que discrepe de su “versión oficial” de las cosas

Ecos de Tarija
  • Miguel V. de Torres
  • 13/01/2021 00:00
Rumbo al 7M: entre el silencio  del TED y la presión del Covid
Nataly Vargas en un acto del TED
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Ayer era día de paro y la política se queda en segundo plano. De hecho, era uno de esos días de paro en el que uno siente que se está peleando por asuntos importantes, de la calle, de las “necesidades del pueblo”, de esas cosas de las que justamente los políticos no hablan.

El asunto del nuevo diferimiento de pago de créditos es de fondo y tensiona de nuevo al Movimiento Al Socialismo en su función de gobierno, no en la de la maquinaria electoral, porque una gran parte de los demandantes forman parte de sus bases: gremiales, transportistas, cuentapropistas, microemprendedores, etc.

La contundencia de la medida dejó en segundo plano incluso al pulso por la segunda ola del Covid-19, que ha llegado incluso más política si cabe que la primera. A primera hora de la mañana circuló la información de la posible contaminación de Evo Morales, lo cual no hubiera extrañado a nadie vista la seguidilla de actos sin barbijo que viene protagonizando. Después Morales dijo en twitter que estaba bien, lo cual no aclaró nada, y después entre él y su hermano Hugo le dijeron a un periodista argentino que solo tenía tos y fiebre, con lo cual, lo mismo.

En Tarija sirvió para que el gobernador Adrián Oliva tratara de tapar el agujero de autoridad que se viene sintiendo con una conferencia de prensa en la que anunció las medidas tomadas en el COED: no fiestas, operativos de control, aire libre, etc., y se entrampara sobre el rumbo que debería tomar la pandemia. De momento, espera instrucciones del Tribunal Electoral, y ese parece ser uno de los problemas.

Los asuntos del TED

El Tribunal Electoral Departamental se ha caracterizado en los últimos meses por guardar silencio en los asuntos clave y esperar a que las cosas se resuelvan. Pasó, por ejemplo, con el ajuste que debía hacer sobre el reparto de asambleístas por provincias o el adiós de los subgobernadores electos, que acabó definiendo el Tribunal Supremo Electoral.

Actualmente tiene sobre la mesa dos asuntos: la flagrante violación del delegado del MAS a las listas electorales consensuadas en ampliados orgánicos y el tema de la difusión de encuestas por parte de varios candidatos de Unidos por Tarija. Los primeros confían en que orgánicamente se reajusten las listas oficiales a las consensuadas; los segundos consideran “tergiversación” y “guerra sucia” casi cualquier cosa que se cuente distinta a como ellos lo consideran, y esto por supuesto también, aunque la estrategia de defensa ha ido cambiando del silencio y la negación a “la única forma de demostrar que es nuestra encuesta es con una factura” que espetó el candidato Óscar Montes el lunes en la plaza Luis de Fuentes, lo que parecería ya no negar que sí comentaron y publicaron encuestas.

La presidenta Nataly Vargas Gamboa no se ha pronunciado sobre ninguno de los dos temas, dejándolo en manos del juez electoral, y de momento parece que tampoco lo hará en la forma en la que se vienen desarrollando las campañas electorales, que no se salen de la “tradición”: casas pintadas, actos festivos, besos a ancianas, todo – salvo excepciones – sin barbijo.

La reflexión de lo que pasó en octubre de 2020 no ha sido muy profunda, pero casi todos coinciden en que a Carlos Mesa le faltó calle y contacto con la gente para, al menos, tratar de sostener el resultado de 2019. Probablemente fueron muchas cosas más, pero los estrategas no van a perdonar la campaña en tierra… al menos hasta que no se cancele la campaña.

 

Sobre la mesa la suspensión del 7M

Los datos de la pandemia empeoran, y todo apunta a que llegaremos al 7 de marzo en escalada, puesto que a la incidencia de las fiestas navideñas le sigue el verano y la indisciplina se ha generalizado.

Existen dos formas para modificar la fecha fijada para la elección, o bien lo hace la Asamblea a través de una Ley o bien el Tribunal Supremo Electoral suspende el calendario de oficio y posteriormente se fija fecha, como pasó en 2020. Por el momento ambas instituciones se niegan, pero el debate está abierto.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #COVID-19
  • #TED de Tarija
  • #Rumbo al 7M
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 5
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 1
      Realizan marcha en Tarija en defensa de los derechos de los animales
    • 2
      Hallan sin vida a dos hombres al interior de una caseta
    • 3
      Así llega Real Tomayapo para el partido ante Always Ready
    • 4
      Así estará el clima en Tarija para este fin de semana
    • 5
      Descartan que mujer hallada sin vida haya muerto por ataque de sus perros

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS