• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Pruebas LAMP para Covid, tres meses en espera de autorización para Tarija

El proyecto para las pruebas LAMP para Covid-19 se consolidó en octubre del 2020, desde ese entonces se solicitó la autorización al Gobierno nacional. Son test similares a las PCR

Ecos de Tarija
  • Daniel Rivera Matirayo
  • 13/01/2021 00:00
Pruebas LAMP para Covid, tres meses en espera de autorización para Tarija
Laboratorio Covid Foto: El País
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Tarija lleva tres meses esperando la autorización del Ministerio de Salud para aplicar las pruebas de Amplificación Isotérmica Mediada en Lazo (LAMP por siglas en inglés) para detectar la Covid-19, las cuales son similares a las de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR), pero que tienen un menor costo y permite procesar una mayor cantidad de muestras.

Países como Argentina, Perú, Chile y Francia, recurrieron a ese tipo de testeo para aumentar el diagnóstico de la Covid. En el caso de Tarija, la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS), en coordinación con la Gobernación y el Servicio Departamental de Salud (Sedes), consolidó un laboratorio para este tipo de pruebas, pero desde octubre del año 2020 el Gobierno nacional no aprueba su uso. Mientras tanto, los casos de Covid en el departamento de Tarija van en ascenso y los laboratorios rebasan su capacidad.

El rector de la UAJMS, Gonzalo Gandarillas, señaló que el proyecto se consolidó con la ayuda de profesionales extranjeros, se hizo la fase de validación de pruebas, pero el Gobierno nacional aún no les dio el visto bueno, a pesar que hace tres meses se envió la solicitud.

Explicó que las pruebas LAMP implica el uso de una centrifugadora y un baño maría, y si usan este proceso no llega a costar ni el 10 por ciento de lo cuesta una prueba PCR, se abaratan costos. Además, los reactivos también son más económicos. Y si a eso se añade el Pol LAMP, significa una masificación de pruebas en menor tiempo. 

“El compromiso que tiene a UAJMS es el diagnóstico masivo, dentro de ello se armó un equipo de la Gobernación y profesionales del extranjero para la masificación de pruebas de Covid-19 – comentó Gandarillas–. Ya se hizo la validación de las pruebas LAMP, pero si el Gobierno nacional no las aprueba, no se puede ofrecer a la población. Son tan buenas o mejores que las PCR”.

El Rector indicó que el anterior Gobierno pedía un mayor número de pruebas de validación, e incluso comprometió un millón de bolivianos para la compra insumos y reactivos. Sin embargo, con el nuevo Ejecutivo nacional no saben si esos recursos están garantizados.

El responsable de la Unidad de Control de Calidad del Sedes, Carlos Arce, indicó que su institución acompaña la implementación de las pruebas LAMP. Confirmó que se hizo la fase de validación con ayuda del laboratorio de biología molecular del Sedes.

El funcionario señala que ahora está en manos del Ministerio de Salud la aprobación de ese tipo de testeo, de manera que se pueda ampliar la capacidad de diagnóstico en el departamento de Tarija.

Agilizarán gestiones

El presidente del Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) de Tarija Adel Vergara indicó que en la última sesión de ese organismo se acordó agilizar las gestiones para la aprobación de las pruebas LAMP ante el Gobierno nacional, o que esta instancia emita observaciones para subsanarlas, porque la masificación del diagnóstico se las necesita ahora.

Vergara indicó que hay predisposición de la Universidad Mayor de San Simón (UMSA) de Cochabamba para trabajar de manera coordinada, ya que esa casa de estudios superiores también tiene experiencia en este tipo de pruebas y tiene la capacidad de producir reactivos.

Con la aprobación del Gobierno nacional, la Gobernación y los municipios podrán destinar recursos para las pruebas LAMP, que permitirán masificar el testeo de pacientes con Covid-19.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Sedes Tarija
  • #Ministerio de Salud
  • #Rebrote Covid-19
  • #Diagnóstico Covid-19
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 5
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 1
      Sub-15: Tarija igualó en la última fecha y culminó segundo en un competitivo nacional
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 4
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 5
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev

Noticias Relacionadas
SEDES registra 32 casos de VIH en Tarija; el más joven tiene 16 años
SEDES registra 32 casos de VIH en Tarija; el más joven tiene 16 años
SEDES registra 32 casos de VIH en Tarija; el más joven tiene 16 años
  • Ecos de Tarija
  • 06/05/2025
Auditoría por fallecimiento de joven en el San Juan de Dios ya está en curso
Auditoría por fallecimiento de joven en el San Juan de Dios ya está en curso
Auditoría por fallecimiento de joven en el San Juan de Dios ya está en curso
  • Ecos de Tarija
  • 22/04/2025
Disminuyen los casos de dengue en Tarija respecto a la gestión anterior
Disminuyen los casos de dengue en Tarija respecto a la gestión anterior
Disminuyen los casos de dengue en Tarija respecto a la gestión anterior
  • Ecos de Tarija
  • 22/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS