• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Rebrote Covid, inicia escasez de medicamentos en Tarija

El almacenamiento de medicamentos contra la Covid-19 depende del capital que tengan las distribuidoras en Tarija, desde el Sedes recomiendan al Ministerio de Salud hacer importaciones directas para terapia intensiva

Ecos de Tarija
  • Daniel Rivera Matirayo
  • 06/01/2021 00:00
Rebrote Covid, inicia escasez  de medicamentos en Tarija
Interior de la sala de Terapia Intensiva del HRSJD Foto: Ministerio de Salud
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El rebrote de la Covid-19 cada vez se hace sentir más en Tarija, junto a este fenómeno inició la escasez de medicamentos que se usa para combatir esta enfermedad, así se reportó desde el Servicio Departamental de Salud (Sedes). 

De haber disminuido a 55 casos nuevos de Covid-19 por cada siete días, Tarija pasó a notificar 240 la anterior semana, una cifra casi similar a junio del 2020, cuando ya se tenía encima una cuarentena rígida para evitar la propagación del virus. Así se observa en los reportes del Sedes.

La jefa de la Unidad de Farmacias del Sedes, Dora Cáceres, señaló que a la fecha tiene reportes de desabastecimiento de remdesivir, un medicamento usado para Covid-19 en pacientes internados en la terapia intensiva. Pide al Ministerio de Salud encargarse de importar de manera directa este tipo de productos para el sector público, así evitar la escasez y aminorar costos. 

Este fármaco actúa como antiviral y es producido por la farmacéutica estadounidense Gilead, cuyos primeros ensayos mostraron que podía reducir el tiempo de recuperación de los pacientes contagiados con el coronavirus.

El subdirector del Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD), Nils Casón, advirtió a las autoridades que era urgente abastecerse de medicamentos que se usan en la terapia intensiva, no esperar que haya un rebrote, porque será más complicado conseguirlos, principalmente los relajantes musculares que son necesarios para pacientes críticos.

Sucede que, en los últimos días, el HRSJD empezó a recibir más pacientes en su servicio de terapia intensiva, lo que coincide también con la suba de casos nuevos que reporta de manera diaria el Sedes.

Una farmacéutica indicó a El País que las farmacias están en una situación similar a la población, en el entendido de que la disponibilidad de los productos para la Covid-19 no depende ellas, sino de las distribuidoras y, en los últimos días, el remdesivir es uno de los medicamentos que no está disponible en Tarija.

Cáceres cree que por el receso de Fin de Año en las distribuidoras no se tiene disponible ese medicamento, pero también sabe que las importaciones que hacen las distribuidoras se quedan en las ciudades ejes de Bolivia y no llega al resto de los departamentos como Tarija, pues, Sucre y Potosí también presentaron este problema de escasez.

“Se tiene entendido que los importadores hacen la internación correspondiente, sin embargo, por época de Fin de Año estuvieron en receso y creemos que eso influyó en el desabastecimiento – comentó la funcionaria –. Esperamos que cuando pase ese descanso se tenga la disponibilidad de este medicamento, también que la importación sea en la cantidad suficiente para cubrir la demanda, a veces la importación también se queda solo en el eje central y no llega a los demás departamentos”.

Para evitar el agio y la especulación de precios, la Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías en Salud (Agemed), estableció que las farmacias deben tener a la vista la lista de precios de productos que se usan para el tratamiento de la Covid-19, en el contexto de la pandemia, pero en la actualidad eso no se cumple.

El viceministro de Defensa de Derechos de Usuario y el Consumidor, Jorge Silva, recordó a las farmacias la obligación de publicar las listas de precios, pues, su repartición estatal evidenció que la mayoría no cumple y de manera silenciosa aumentaron los precios de los productos. 

Cáceres reconoció que en diciembre dejaron de hacer monitoreo de precios a las farmacias de Tarija, dice que es probable que ese tiempo los precios hayan aumentado. Habla de la limitación de personal para ejercer control en los más de 400 lugares que expenden los productos. Sin embargo, pide a la población denunciar de manera formal en el Sedes, porque de lo contrario no pueden actuar.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Sedes Tarija
  • #Ministerio de Salud
  • #Rebrote Covid-19
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 5
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 1
      Sub-15: Tarija igualó en la última fecha y culminó segundo en un competitivo nacional
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 4
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 5
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev

Noticias Relacionadas
SEDES registra 32 casos de VIH en Tarija; el más joven tiene 16 años
SEDES registra 32 casos de VIH en Tarija; el más joven tiene 16 años
SEDES registra 32 casos de VIH en Tarija; el más joven tiene 16 años
  • Ecos de Tarija
  • 06/05/2025
Auditoría por fallecimiento de joven en el San Juan de Dios ya está en curso
Auditoría por fallecimiento de joven en el San Juan de Dios ya está en curso
Auditoría por fallecimiento de joven en el San Juan de Dios ya está en curso
  • Ecos de Tarija
  • 22/04/2025
Disminuyen los casos de dengue en Tarija respecto a la gestión anterior
Disminuyen los casos de dengue en Tarija respecto a la gestión anterior
Disminuyen los casos de dengue en Tarija respecto a la gestión anterior
  • Ecos de Tarija
  • 22/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS