Los ejercicios y la alimentación saludable pueden evitar las visitas al médico
Excesos en la alimentación por fin de año y cómo recuperarse
La nutricionista Matilde Jurado explica que la combinación de alimentos, sin el control adecuado en cantidad y calidad, logra el incremento de peso, con mayor riesgo de comorbilidad



Pasaron las fiestas de Navidad y Año Nuevo, y pese a las restricciones por la pandemia del coronavirus dictaminadas para reducir los contagios, pocas fueron las familias tarijeñas que cambiaron su rutina y evitaron las reuniones o celebraciones que suelen estar ligadas al consumo excesivo de alimentos, bebidas alcohólicas y no alcohólicas que generan un estrés inusual en el sistema digestivo y posibles intoxicaciones.
Las personas con diabetes e hipertensión arterial son las más propensas de correr con esta suerte, sin embargo, el resto de la población no queda exenta. En ese sentido, en base a recomendaciones de especialistas, sepa cómo cuidar su salud y evitar tener que acudir al médico, justo cuando se vive medio de un rebrote de casos de coronavirus.
Matilde Jurado, nutricionista en Tarija, menciona que la combinación de alimentos que suelen ingerirse durante las fiestas de fin de año, en ciertas personas y sin el control adecuado en cantidad y calidad, logra el incremento de peso, con mayor riesgo de comorbilidades, es decir, (presentar una amplia gama de problemas de salud).
Las reuniones familiares o con amigos suelen darse alrededor de una mesa con alimentos que, en su mayoría, son poco saludables y esto afecta de alguna manera al sistema inmunológico. “Es por eso que se necesita continuar con una alimentación saludable, siguiendo las leyes de la alimentación”, menciona.
“La alimentación debe ser equilibrada, en relación al aporte calórico y nutrientes aportados por los diversos alimentos, sin lograr un déficit o exceso” Matilde Jurado, NUTRICIONISTA
Para Jurado, la alimentación debe ser completa, es decir, debemos consumir una “cantidad adecuada de energía y nutrientes que cada cuerpo requiere, tomando en cuenta la variedad, incluyendo todos los grupos de alimentos a lo largo del día siendo éste un punto importante a tener en cuenta”.
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, los nutrientes son sustancias contenidas en los alimentos, que son indispensables para la vida del organismo, para el crecimiento, la reproducción y la buena salud. Entre estos está, el agua, la fibra, los minerales, las vitaminas, las grasas o lípidos, las proteínas y los hidratos de carbono o glúcidos que deben ser ingeridas de forma equilibrada.
Dieta equilibrada
Según las características fisiológicas de cada individuo, la ingesta de alimentos debe ser “suficiente e inocua” para que de esa forma se pueda garantizar el aporte de todos los nutrientes que se los ha denominado inmunomoduladores por su efecto a nivel del sistema inmune.
“La alimentación debe ser equilibrada, en relación al aporte calórico y nutrientes aportados por los diversos alimentos, sin lograr un déficit o exceso”, explica la especialista en nutrición.
Los inmunomoduladores, sustancia que actúa regulando el sistema inmune mediante el aumento o la disminución de la capacidad de producir anticuerpos, se encuentran en las vitaminas A, C, E, D, minerales zinc, selenio, cobre, hierro, magnesio y ácidos grasos poliinsaturados, como por ejemplo el omega-3; entre otros nutrimentos, explica Jurado.
Los alimentos, con fuentes de nutrientes importantes, que recomienda la especialista consumir sobre todo en este tiempo de pandemia, son los que contienen vitamina A. Que suele encontrarse en diversas frutas de color naranja y amarillo, hortalizas de hoja verde, huevos, entre otros.
Estos que ayudan en el buen funcionamiento del corazón, los pulmones, los riñones y otros órganos, acompañados de actividad física, podrán coadyuvar a un mejor estado de salud, finaliza.
La grasa y el azúcar, los principales enemigos
Las reuniones de fin de año, ya sean familiares o con amigos, suelen ser en su mayoría poco saludables. Se estima que en dos noches se consume la misma cantidad de calorías que en cinco días, entre las comidas y el alcohol.
Para evitar un colapso a nivel digestivo y coadyuvar a mantener niveles adecuados de colesterol en la sangre, se recomienda la práctica diaria de actividad física y la disminución de alimentos grasosos y con mucha azúcar.