Piden a la población retomar las medidas básicas de prevención
Covid: Yacuiba teme escalada de casos desde 15 de enero
El Gobierno municipal aseguró la dotación de medicamentos en caso de rebrote. Recordó que el laboratorio biomolecular funcionará desde el 10 de enero



La Red de Salud de Yacuiba y el Gobierno Municipal temen una escalada de casos de Covid-19 a partir del 15 de enero, por lo que ambas instituciones pidieron a la población “no bajar la guardia” en cuanto a medidas de bioseguridad se refiere.
El alcalde, Ramiro Vallejos, junto al coordinador de la Red, Fabián Audiverth y la secretaria de Salud Safci, Alba Riffarachs, hicieron conocer su preocupación por la actitud relajada que está asumiendo la población. Temen que el incremento de pacientes infectados sea “incontrolable”.
Es por eso que se hizo un nuevo llamado de conciencia a la población de Yacuiba, para que se retome el uso de las medidas de bioseguridad, a fin de evitar un rebrote del Covid y no se tenga que lamentar la pérdida de más vidas, tal como está sucediendo en Santa Cruz, región con la que se tiene un nexo vial y comercial directo.
Audiverth recomendó a las personas que están planificando realizar alguna actividad festiva, que lo hagan por un tiempo corto y en lugares abiertos y ventilados, evitando a su vez la concentración de muchas personas. Expuso la necesidad de mantener el distanciamiento, usar barbijos y desinfectantes de manera permanente.
A su turno, Riffarachs acotó que por más esfuerzo que realicen las autoridades por querer evitar un rebrote del Covid-19, si no se cuenta con el acompañamiento y la conciencia de la población, los resultados no serán favorables, ya que la prevención es tarea de todos. Así dijo que si la ciudadanía continúa con esa actitud de relajación se vendrán días críticos para Yacuiba.
Vallejos, entre tanto, aseguró que para hacer frente una vez más al Covid-19 están garantizados los medicamentos e insumos de bioseguridad, asimismo ya se cuenta con el equipo de generación de oxígeno, y pronto se pondrá en funcionamiento el laboratorio biomolecular. De igual manera, aseguró que se está priorizando la contratación del personal de salud.
Hospital recibe insumos
Con miras al inminente rebrote de la Covid-19 en Yacuiba, el Gobierno municipal entregó insumos de bioseguridad para todo el personal médico, administrativo y operativo del Hospital Rubén Zelaya.
Walter Flores, como administrador del nosocomio municipal, explicó que para hacer la adquisición de los insumos de bioseguridad como: barbijos, guantes, botas, gorros, overoles, alcohol en gel y líquido, entre otros, se realizó una inversión de 363.000 bolivianos para esta primera fase y queda un saldo de 450.000 bolivianos aproximadamente para efectuar una nueva compra.
La Secretaria Municipal de Salud Safci hizo notar que estos insumos de bioseguridad le permitirán al personal del Hospital trabajar en mejores condiciones, por lo que el riesgo de contagio será menor. Dijo que este material se está entregando al personal sin importar a qué instancia de Gobierno pertenezcan.
La directora interina del Hospital Rubén Zelaya, Nery Zurita, agradeció por los insumos que son de calidad. Aprovechó para pedir a la población que ante la amenaza de rebrote del Covid-19, se retome el uso de las medidas de bioseguridad para evitar a posterior que el nosocomio se sature de pacientes.