2020, Tarija reportó un promedio de 7 violaciones a menores por mes
En lo que va del 2020, se registraron 83 casos de violación sexual. De manera general, equivale a un promedio de siete casos por día de ese tipo de delito sexual en Cercado-Tarija



El 4 de junio de 2020, Mariela (nombre ficticio) estaba en su habitación mientras sus familiares, pese que había cuarentena por la Covid-19, consumían bebidas alcohólicas desde un día anterior.
A su habitación entró un familiar, quien en estado de ebriedad abusó de su víctima. Ella trató de defenderse como pudo y un tío se percató del hecho e ingresó para ayudarla.
Casos con este, de violación, se dieron más de 80 en el municipio de Cercado. La jefa de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, Carolina Ortiz, señala que a veces las víctimas tardan en revelar que son víctimas de violación, ya sea por amenazas del agresor o por otros factores, pues, en su mayoría, los agresores son del entorno familiar.
En lo que va del 2020 esta entidad registró 83 casos de violación sexual, en los que las víctimas son menores de 18 años, eso es equivalente a un promedio de siete violaciones por mes en el municipio de Cercado. Pero, casi la mitad (40) son menores de 14 años, lo que constituye una agravante y se tipifica como delito por violación a infante niño, niña y adolescente.
“En la mayoría de los casos los agresores son del entorno inmediato de las familias. En muchos casos fueron vecinos, papás, padrastro, hermano, compadre. Por eso no se debe dejar al cuidado de los niños a otras personas ajenas, por más familiar que sea– comentó Ortiz –. Se tuvo testimonios de que familiares llegaron de visita, cometieron el delito, luego, cuando la víctima decide contar, el agresor nunca más vuelve”.
En algunos casos, producto de las violaciones las víctimas quedan embarazadas. Es cuando se pone en aplicación la Sentencia Constitucional 2006 del año 2014, que estipula en qué situaciones se puede hacer una Interrupción Legal del Embarazo (ILE). Es la agredida la que debe decidir, mas no los familiares. A veces la víctima decide continuar con la gestación, se respeta esa decisión.
Ortiz remarca que para este tipo de casos es importante el acompañamiento de una trabajadora social, psicóloga y abogado, para que se pueda informar de manera clara y no se vulnere el derecho de la niña o adolescente.
El responsable de la Unidad de Prevención del Municipio de Cercado, Ricardo Torrejón, explicó que es importante la sensibilización sobre la problemática en los centros de salud, que es a donde llegan inicialmente las víctimas, que los médicos que las atiendan pongan en conocimiento de las autoridades cuando sospechan que una niña o adolescente fue víctima de un delito sexual.
El psicólogo lamentó que en algunas zonas rurales todavía se normalice este tipo de casos, porque no solo no se denuncian, sino que las víctimas son obligadas a vivir o casarse con su agresor, una brecha que todavía se da en el resto del país.
Cuando los embarazos son en menores de 14 años, se asume que las niñas o adolescentes fueron víctimas de una violación, estupro o incesto. Ese tipo de casos todavía son frecuentes en el departamento de Tarija.